Desigualdad y Pobreza

SALUD-NIGERIA: Campaña antipolio sortea prejuicios religiosos

El gobierno de Nigeria trata de revertir el avance de la poliomielitis, que recrudeció y se propagó a otras naciones hace seis años, cuando las autoridades del septentrional estado de Kano suspendieron por 13 meses la vacunación.

AMÉRICA LATINA: Recesión desafía al comercio justo

La recesión económica mundial amenaza el avance del comercio justo latinoamericano. Dirigentes las redes que sustentan ese intercambio alternativo realizan contactos de emergencia para evaluar la coyuntura y definir estrategias.

BIODIVERSIDAD: Salamandras en retirada

Las salamandras de Mesoamérica también parecen víctimas de la declinación mundial de especies anfibias, sumando evidencias del cambio ecológico.

SIDA-BRASIL: Triunfo en la batalla de las patentes

La entrega al Ministerio de Salud de Brasil de los primeros dos millones de comprimidos del medicamento Efavirenz culminó este lunes una larga batalla por hacer más sustentable el programa universal de tratamiento del sida que se aplica en este

MUJERES-RD.CONGO: La peor violencia

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la organización V-Day lanzaron una gira de sensibilización por cinco ciudades estadounidenses dedicada a la violencia que sufren las mujeres en la República Democrática del Congo (RDC) desde hace

TRABAJO-PARAGUAY: Blindaje anticrisis

La generación de empleos y el respaldo al sector productivo se presentan como los principales desafíos de Paraguay y de la región para hacer frente a los efectos expansivos de la crisis financiera mundial, señalan especialistas.

TRABAJO-CHILE: El hilo se corta por lo más delgado

Pese a las anunciadas medidas de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, para defender el empleo, los sindicatos alertan sobre despidos masivos y abusivos de las empresas, amparadas en la crisis económica, y prometen movilizaciones.

COOPERACIÓN-ESPAÑA: Aumento de fondos y calidad

En medio de la depresión global, de la cual España no escapa, el gobierno decidió dar un paso adelante en la cooperación al desarrollo, comprometiéndose a aumentar la cantidad de fondos que destina a ese uso y, en especial, a

MUJERES-INDIA: Calzones rosados para combatir a matones

Indignadas por una brutal agresión de hindúes extremistas contra mujeres en la sudoccidental ciudad india de Mangalore, organizaciones femeninas enviarán bragas rosadas a miembros de la organización atacante en el Día de San Valentín.

SIDA-BRASIL: Mujeres mayores más vulnerables al VIH

El índice de infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) creció más del triple desde 1996 entre las mujeres brasileñas mayores de 50 años, que serán el principal objetivo de la campaña oficial de prevención durante las fiestas de

SALUD: Privatización, placebo más que panacea

Los países del Norte rico y el Banco Mundial deberían dejar de promover la privatización de los servicios de salud en las naciones pobres, a la luz de los malos resultados de ese enfoque, alertó la organización humanitaria Oxfam Internacional.

MIGRACIONES-MÉXICO: ¿Dónde está mi hijo?

La salvadoreña Ana Celaya busca a su hijo Rafael, desaparecido en México en mayo de 2002 cuanto se dirigía a Estados Unidos. Su historia es similar a la de cientos de personas que emigran de América Central y que se

AMÉRICA LATINA: Tenaz sequía desconcierta a expertos en clima

Pasturas amarillas, tierra reseca y animales muertos afligen desde hace meses a la región agropecuaria más productiva de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. Los científicos aseguran que no es posible determinar si se trata de una manifestación del cambio climático..

AMBIENTE: Acuicultura apuesta a su siglo

Al reducirse drásticamente la pesca, en las próximas dos décadas puede duplicarse la cría de peces y mariscos, que aporta ya casi la mitad de los frutos de mar que consume la humanidad.