Desigualdad y Pobreza

DÍA MUNDIAL DEL SIDA: La brecha infantil

Casi un tercio de los bebés nacidos con VIH en los países en desarrollo mueren antes de su primer cumpleaños, a diferencia de la mayoría de los portadores de este mal del mundo industrializado que pueden vivir décadas con buena

ENERGÍA-EEUU: El verde impulso de las algas

Stephen Mayfield, nuevo director del Centro de San Diego para la Biotecnología de Algas en la Universidad de California, lidera un enorme desafío: dar a luz a una industria de energía alternativa.

ELECCIONES-URUGUAY: Mujica cosecha las flores del poder

El izquierdista José Mujica fue elegido este lluvioso domingo presidente de Uruguay, con alrededor de 51 por ciento de los votos y una diferencia de entre cinco y siete por ciento respecto de su competidor, el derechista Luis Alberto Lacalle,

ELECCIONES-URUGUAY: La moderación a la presidencia

Un ex guerrillero que propone «reinventar el capitalismo» y dice «necesitar a la burguesía» y un ex presidente neoliberal que promete mantener políticas sociales del actual gobierno izquierdista son los candidatos que se disputarán este domingo la presidencia de Uruguay.

SOCIEDAD-COLOMBIA: Pensiones de la desigualdad

El sistema de pensiones colombiano puede colapsar en cualquier momento, advierten analistas, mientras que el gobierno anuncia la creación de una entidad para asumir desde mediados de 2010 el pago a los retirados, suma que en la actualidad representa 4,3

DESARROLLO: La energía puede apagar la pobreza

Encender una luz o un secador de pelo apretando un botón es casi un milagro para las personas más pobres del Sur en desarrollo, que, con suerte, tienen un par de horas de electricidad al día.

AGUA: Brecha entre oferta y demanda crecerá en 2030

La demanda de agua en el planeta será 40 por ciento mayor a la oferta para 2030, por lo cual se debe adoptar cuanto antes un enfoque equilibrado que permita una administración eficiente del recurso, señaló un estudio conjunto del

EDUCACIÓN-URUGUAY: La clase de los jóvenes apáticos

Camila fue un solo día al Liceo de Gruta de Lourdes, un barrio periférico de la capital uruguaya. Ese único contacto con la educación secundaria le resultó difícil y aburrido, como le habían advertido sus primos que también habían abandonado

AMBIENTE-CUBA: Granjas de esponjas en el océano

El mar castiga a Carahatas cada vez que un huracán azota la región. Las aguas se juntan con las de un río cercano, trepan metro y medio o más por las paredes de las casas y se llevan hasta los

BIODIVERSIDAD-HONDURAS: Milagro en Guapinol

El ardiente sol del sur hondureño no impidió que un grupo de mujeres humildes se lanzaran a recuperar y proteger el bosque de mangle en la franja pacífica del Corredor Biológico Mesoamericano.

CAMBIO CLIMÁTICO: El paradigma danés

Todavía no es un hecho que en diciembre se llegue a un acuerdo internacionalmente vinculante para reducir las emisiones de gases invernadero. Lo que sí está claro es que, si hay un lugar en el mundo que se merece ser