Desigualdad y Pobreza

POLÍTICA-COLOMBIA: Mujer y a favor de la mujer no es lo mismo

Noemí Sanín, candidata a la Presidencia de Colombia por el Partido Conservador y segunda en intención de voto, tiene tres habilidades sobre su principal rival, el derechista Juan Manuel Santos: manejo de relaciones internacionales y programas para familias en extrema

POBLACIÓN: Cuando urbanización no es progreso

Colapso o déficit de servicios básicos, hacinamiento, contaminación. Son problemas de las grandes ciudades que, en los países en desarrollo, lejos de resolverse se acentúan por otro mal: la pobreza y la desigualdad.

HAITÍ: Mirando con temor al cielo

Unos 600.000 haitianos siguen a la intemperie en zonas inundables desde el terremoto del 12 de enero, y falta poco para que empiece la temporada de lluvias y huracanes en el Caribe. Los planes para proteger a la población avanzan

POBLACIÓN-URUGUAY: Vaciamiento sin freno

La emigración de jóvenes, el envejecimiento de la población, los traslados internos y la alta natalidad sólo en sectores de mayor vulnerabilidad son los principales problemas demográficos de Uruguay, según una encuesta realizada a líderes de diversos áreas y presentada

MUJERES-HONDURAS: Una alianza para enfrentar femicidios

Más de una muerta cada día, en crímenes que no hallan justicia, llevó a ocho organizaciones feministas de Honduras a crear la Tribuna de Mujeres contra los Femicidios, para impulsar una campaña que frene la plaga y la impunidad que

MUJERES-PAKISTÁN: Derrota no opaca avances

Todavía se puede ver el fervor en el rostro bronceado de la pakistaní Mai Jori, parada frente a la multitud, pese a su derrota en los comicios de uno de los distritos de la meridional provincia de Balochistán.

BIODIVERSIDAD: Corales en lucha por sobrevivir

La supervivencia de los corales, gravemente amenazada por la acidificación de los océanos, la pesca de arrastre y el comercio de joyas y adornos, está más cerca del abismo por la decisión tomada en una conferencia que se celebra en

POBLACIÓN: ONU llama a la inclusión social urbana

De un lado los barrios ricos, del otro los grandes tugurios. Es una nefasta división que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instó a combatir al inaugurar este lunes en esta meridional ciudad brasileña el Foro Urbano Mundial.

AGUA-EEUU: Clinton impulsa «diplomacia preventiva»

La secretaria de Estado (canciller) de Estados Unidos, Hillary Rodham Clinton, enfatizó este lunes, Día Mundial del Agua, que para la política exterior de su país es fundamental abordar los desafíos mundiales relativos a este recurso.

TRABAJO-URUGUAY: Riqueza escondida entre desechos

«Va a llegar un momento en que 80 por ciento de la materia prima que utilizará la industria en Uruguay será producto del reciclaje de residuos», dice con cierto orgullo Marcelo Conde, un clasificador de 40 años que se dedica

BRASIL: Menos favelas o favelas menos pobres

Un informe de la ONU publicado en vísperas del V Foro Urbano Mundial sostiene que la población brasileña que habita en favelas se redujo en 16 por ciento entre 2000 y 2010.

SALUD-ÁFRICA: Sida más letal que las bombas

En las últimas tres décadas, el sida fue responsable en África de más muertes que las registradas en las guerras y conflictos armados internos desatados en el mismo lapso en ese continente.

SALUD-EEUU: Mortalidad materna se duplicó en 20 años

Estados Unidos invierte más que cualquier otro país en prevenir la mortalidad materna, pero cada vez más mujeres pierden la vida. La morbilidad ya supera a la mayoría de los países industrializados.

DANZA-PAKISTÁN: Terapia estilo Bollywood

La pakistaní Saleha Firdaus tiene dos hijos adolescentes y concurre a clases de baile estilo Bollywood y disfruta de «cada momento» de su espacio, al igual que Maheen Jafri, de 22 años, quién descubrió el hip-hop que le ayudó a