Desigualdad y Pobreza

Caballa protagoniza conflicto pesquero en Europa

A los británicos les encanta la caballa, manjar que consumen en los restaurantes más exclusivos bajo la forma de patés y en ensaladas. Su estatus es muy distinto al del humilde bacalao, que se vende con papas fritas en comercios

El calor mata a corales caribeños

Las aguas del mar Caribe están más calientes que nunca antes y los corales de la región se están blanqueando y empiezan a morir, advierten expertos.

Glaciares argentinos se baten en retirada

Los glaciares argentinos, junto a los de Chile los más extensos de América del Sur, encajan el daño del cambio climático mientras se yergue sobre ellos la amenaza de la minería y de grandes proyectos de infraestructura vial. Una ley

Palma aceitera busca expiar pecados originales

«Mejor el ‘dendê’ que el ganado», opina la campesina Violeta dos Reis, que cocina y sirve comidas en el comercio que mantiene con su marido en el poblado de Arauaí. En los alrededores, se abre un nuevo mundo a pequeños

Camboya a contrarreloj por igualdad de género en política

Las autoridades de Camboya deben tomar drásticas medidas para incrementar el número de mujeres en el parlamento si es que quieren cumplir con sus compromisos internacionales de igualdad de género, según expertos y activistas.

África no se toma en serio el VIH, alertan expertos

Expertos temen que los gobiernos de África no tomen suficientemente en serio la amenaza del VIH (virus de inmunodeficiencia humana, causante del sida) y no destinen los recursos necesarios para combatir su transmisión de madre a hijo.

Corrupción contamina el agua

Los esfuerzos para resolver la crisis mundial del agua se ven socavados por la mala gobernanza y la corrupción a alto nivel.

Minería amenaza bosques originarios de Filipinas

Dependiendo de con quién se hable, el monte filipino Mantalingahan es un tesoro escondido de yacimientos minerales vírgenes o un lugar rico en biodiversidad, donde viven algunos de los animales más exóticos y amenazados del mundo.

Infancia africana requiere ayuda para cambiar su destino

Cuando agobian la sed, el hambre, el sol y la soledad, criar cabras es arduo. Y «puede durar por siempre», ya que la tarea se comienza «de niña, luego como esposa, embarazada, madre e incluso abuela», dice la keniata Rukia

Sociedad civil debate sobre nuevos fondos europeos contra pobreza

La sociedad civil organizada considera positivos pero insuficientes los 1.270 millones de dólares extras que anunció el presidente de la Comisión Europea, José Manoel Durâo Barroso, para contribuir a reducir la pobreza extrema en el año 2015, como plantean los

Inédito esfuerzo para proteger bosque boreal canadiense

Fue en esta localidad canadiense de Yellowknife, en una ensenada del Great Slave Lake, donde se creó en 1996 una organización para decidir qué áreas del bosque proteger y cuáles podrían desarrollarse.