Desigualdad y Pobreza

MUJERES-PERÚ: Un café que produce sueños

Es sábado y las mujeres llegan presurosas con sus costales a las espaldas al centro de acopio de cafés especiales de este municipio del sureste de Perú. Vienen solas o acompañadas de maridos e hijos y todas han encontrado en

Corporaciones europeas buscan permisos para contaminar

Corporaciones que explotan áreas adyacentes a bosques tropicales en todo el mundo podrían conseguir nuevos permisos para contaminar, si se concretan los planes de uno de los grupos de presión más influyentes de Europa.

METAS DEL MILENIO: Una cuestión de voluntad política

«No soy pesimista, pero sí muy realista. Mientras prevalezcan las condiciones actuales del mundo y el sistema que lo gobierna no se podrán cumplir las Metas del Milenio», dijo en entrevista con IPS el vicecanciller cubano, Abelardo Moreno.

Brasileña es ejemplo de la pequeña agricultura de palma

«No es trabajo para mujeres», le decían, pero Benedita Nascimento se destaca ahora como el mejor ejemplo de éxito de un programa de agricultura familiar vinculado al cultivo de palma aceitera en la parte oriental de la Amazonia brasileña.

Cumbre climática de Cancún requiere esperanzas modestas

Antes de la cumbre sobre el calentamiento global celebrada el año pasado en Copenhague las expectativas eran exageradas, y eso llevó a menospreciar sus logros, dijo el representante especial de México para el Cambio Climático, Luis Alfonso de Alba.

Países caribeños combaten estigma asociado al VIH

Prejuicios atávicos y los estigmas derivados de ellos rodean a los caribeños que viven con VIH/sida, lo que atenta contra la pronta realización de análisis y diagnósticos, y por ende de su tratamiento.

Política y mujer combinan en el Cono Sur americano

Si el mes próximo los brasileños eligen como presidenta a una mujer, lo que parecía casualidad o hecho aislado en Argentina y Chile adquirirá el sello de tendencia en el Cono Sur de América.

METAS DEL MILENIO: Cuba acusa a Washington

«El bloqueo ha sido un obstáculo grave… para el cumplimiento de cada una de las llamadas metas del milenio en el caso de Cuba», dijo este miércoles 15 el canciller Bruno Rodríguez, al presentar un informe sobre el impacto en

Áreas marinas protegidas combaten espiral de muerte

Los pescadores de Belice, que en 1996 objetaron la creación de un área protegida que prohibía pescar en aguas del Parque Nacional Laughing Bird Caye, se benefician ahora de la abundancia de peces y del auge del turismo que provocó

Hay menos hambre, pero queda más por saciar

Las cifras presentadas este martes por la FAO, que por primera vez en 15 años muestran una reducción de la cantidad de personas hambrientas, deberían ser motivo de celebración. Sin embargo, son insuficientes según los compromisos asumidos.

La tierra, prioridad del nuevo gobierno colombiano

Aunque para muchos es una misión imposible, el gobierno colombiano de Juan Manuel Santos está dispuesto a usar todos los recursos necesarios para devolver sus tierras a cuatro millones de desplazados y hacer un uso intensivo de las áreas cultivables,

Unánime entusiasmo por Michelle Bachelet al frente de ONU Mujeres

Un entusiasmo poco común en la burocracia internacional acompaña el nombramiento de la ex presidenta de Chile, Michelle Bachelet, como primera directora de ONU Mujeres, la nueva agencia con que las Naciones Unidas buscan combatir la persistente segregación femenina.

Críticas a fondos ofrecidos por el Banco Mundial para ODM

Menos de una semana antes de comenzar la cumbre para evaluar los progresos hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo para el Milenio (ODM), el Banco Mundial fue el último actor internacional en comunicar su nuevo paquete de asistencia

Keniatas con tuberculosis en riesgo de prisión

Daniel Ngetich y Patrick Kipngetich están recluidos en una prisión de Kenia. A menos que un tribunal ordene lo contrario, seguirán allí durante ocho meses hasta que completen su tratamiento contra la tuberculosis.

Del aula a las calles de Jerusalén oriental

Un delgado niño palestino, con no más de 10 años, merodea por las pilas de basura y las congestionadas líneas de automóviles que convergen en el puesto de control de Qalandia, entre la central ciudad cisjordana de Ramalah y Jerusalén