Desigualdad y Pobreza

CAMBIO CLIMÁTICO: América Central levanta el cartel de «frágil»

Arruinados por devastadores fenómenos meteorológicos, como los ciclones Mitch, Stan y Agatha, los países de América Central harán énfasis en su vulnerabilidad en la próxima cumbre mundial sobre el clima para acceder a mejores condiciones que les permitan afrontar las

ÁFRICA: Maíz a prueba de sequía… ¿para quién?

Falta poco para que comiencen los cultivos experimentales de maíz transgénico resistente a la aridez en cinco países africanos, una innovación que, a la larga, será contraproducente, afirman algunos.

Costureras del Sur uníos

Detrás quedaban meses o años sobre la máquina de coser, sin derecho al descanso y con salario escaso o inexistente. Pero liberarse de ese yugo moderno no bastó para un grupo de trabajadores textiles argentinos y tailandeses, que forjaron un

Ciencia cubano-brasileña para África

Cada temporada seca, de diciembre a junio, en una veintena de países de África subsahariana aumenta el riesgo de brotes de meningitis, en muchos casos mortal, si bien la enfermedad puede evitarse con una oportuna vacunación.

La gente de Ciudad Juárez batalla por sus espacios públicos

El atardecer dibuja sombras multiformes sobre el asfalto del populoso barrio Del Safari, en el suroeste de la mexicana Ciudad Juárez. Son figuras de jóvenes que tocan percusiones, o de niños que bailan «break» o saltan con los pies pegados

BIODIVERSIDAD: Canadá excluye a indígenas de negociaciones

Habrá que culpar a Canadá si no se llega a un tratado vinculante para frenar la rápida pérdida de especies, según delegados indígenas de ese país presentes en la 10 Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica.

Ruanda sacrifica educación superior por Metas del Milenio

En un esfuerzo para lograr el acceso universal a la educación primaria, uno de los Objetivos de Desarrollo de la ONU para el Milenio, el gobierno de Ruanda decidió volcar a ese sector gran parte de los recursos que destinaba

Jornaleros migrantes mexicanos librados a su suerte

Cada año, desde 1975, el indígena mexicano Castro Solano deja su hogar en la ciudad de Tlapa de Comonfort, en el sureño estado de Guerrero, para recorrer el país como obrero agrícola temporero.

Pacifismo femenino silenciado en Colombia

«Cuando las mujeres hablamos claro, sin mostrar miedo, pagamos un alto precio: vivir con ese miedo», dice una dirigente comunitaria que trabaja por la paz en Colombia. «Las amenazas no suspenderán nuestro trabajo por la paz y la justicia social»,

SIDA-KENIA: Participación del padre facilita tratamiento

Joseph Muhembeli, su esposa Beatrice y su hija de seis meses hacen cola en el centro de salud de esta occidental localidad de Kenia para recibir tratamiento contra el VIH. Pero no esperarán por mucho tiempo. La presencia del padre

La carga de la deuda en Zimbabwe la llevan las mujeres

La carga de la deuda pública de Zimbabwe, de unos 8,3 millones de dólares, está agotando los recursos nacionales para sectores clave como la salud y los servicios básicos, afectando especialmente a mujeres.

ELECCIONES-BAHREIN: Mujeres contra el patriarcado

Son pocas las candidatas que se presentan para las elecciones del 23 de este mes en Bahrein, y tienen pocas posibilidades de ganar, pero el principal objetivo de su presencia no es llegar al poder, sino hacerse oír.