Atún de aleta azul requiere salvación urgente
Ambientalistas reclaman a los gobiernos medidas drásticas para salvar al atún de aleta azul del Atlántico, al borde de la extinción, en el marco de una reunión internacional que se inició en París.
Ambientalistas reclaman a los gobiernos medidas drásticas para salvar al atún de aleta azul del Atlántico, al borde de la extinción, en el marco de una reunión internacional que se inició en París.
«El 15 de diciembre daremos el gran salto al presentar al país nuestro programa de salud, con el barco-hospital», anunció Caetano Scannavino en nombre de un proyecto comunitario que alcanzó uno de sus objetivos: ser incluido en la política social
Con una cascada de actos, la sociedad española resalta su posición contra el maltrato de género, en el marco de la celebración el jueves 25 del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que abre 10
Para percibir cómo las asociaciones de mujeres de la República Democrática del Congo están ayudando a mejorar las condiciones de vida de sus integrantes basta con escuchar el barullo que sale de la oficina de Justine Kakesa: está repleta de
Nace otra ciudad en las noches de los fines de semana. Rostros juveniles, tan extraños como comunes, la poseen y reinventan a través de las denominadas tribus urbanas, un fenómeno mundial que atraviesa también Cuba. Apacibles parques de día, grito
Las insuficientes iniciativas del gobierno de Uganda y su precaria legislación en materia de delitos sexuales dejan sin protección a las miles de mujeres violadas durante la guerra civil (1987-2007).
Sin financiamiento, muchos agricultores no pueden mejorar sus antiguos sistemas de riego, clave para que el agro de México soporte los efectos del cambio climático y reduzca su aporte de gases de efecto invernadero.
Los países que capturan atún en el océano Pacífico Oriental ven en las vedas una forma de pesca responsable, pero ese mecanismo no es suficiente para asegurar la supervivencia de un recurso amenazado en todo el mundo, replican ecologistas.
Cuando se habla de Costa Rica, muchos piensan en un país respetuoso de la naturaleza. Pero los ambientalistas costarricenses no opinan lo mismo, y listan las acciones que contradicen esa imagen de exportación.
América Latina y el Caribe están dando pasos decisivos para controlar el tabaquismo con leyes para sostener ambientes libres de humo, prohibición de publicidad o imágenes de advertencia en los paquetes de cigarrillos.
En una pequeña ciudad donde la mayoría de los habitantes dependen de la agricultura de subsistencia, una joven va contra la corriente con una empresa que revela tiempos de cambio en Timor Oriental, la nación más nueva y más pobre
La excesiva influencia de líderes católicos conservadores en las cuestiones de salud pública en África representan un gran obstáculo a la hora de planificar estrategias para evitar que mueran mujeres o queden con secuelas por abortos inseguros.
Comenzó este viernes una campaña de vacunación de emergencia contra la poliomielitis en Congo, donde una epidemia concentrada en la sureña ciudad de Pointe-Noire ha causado la muerte a por lo menos 100 personas desde inicios de octubre.
A primera vista es difícil entender para qué sirve esa red de seis metros de alto en este pueblo sudafricano. Pero pronto los lugareños explican: la escuela primaria obtiene su suministro de agua capturándola de la niebla que se eleva
Una de las mayores amenazas sanitarias mundiales es también una de las menos admitidas: más de 100 millones de personas literalmente respiran y comen contaminantes como plomo, mercurio y cromo cada día, según un informe del Blacksmith Institute y otras
«Salgo con un carrito y recojo botellas de plástico, cartones, papeles, bolsas; este es mi trabajo», dijo Laura Cardozo, integrante de una agrupación de personas dedicadas al reciclaje por las calles de la capital de Paraguay.
La oferta del gobierno de España, que «analiza el mecanismo para contribuir» con un millón de dólares a la iniciativa Yasuní-ITT, es una de las pocas recibidas por Ecuador para mantener intocado el petróleo de una zona amazónica megadiversa.