Desigualdad y Pobreza

NICARAGUA: Revolución femenina en las aulas, sin eco laboral

La nicaragüense Karla Mendoza se esforzó por asegurarse un buen futuro profesional. Pero dos carreras técnicas, cursos de informática y relaciones públicas, una licenciatura universitaria casi concluida y más de ocho años de experiencia no bastan para lograrlo.

PERÚ: Maestros rurales en busca de identidad

En las zonas rurales de la provincia amazónica de Datem de Marañón, en Perú, los maestros suelen tener aulas de 70 alumnos, verse obligados a viajar entre dos y tres días para dar clases y constatar la pérdida paulatina de

ONU Mujeres se lanza a la acción

Las mujeres dan vida a todos los niños y niñas, cultivan 70 por ciento del alimento y son responsables de 60 por ciento del trabajo realizado en el mundo, pero sólo reciben 10 por ciento de los ingresos.

Paraguay abre ventanas a la paridad digital

En pleno verano en la capital de Paraguay, María Moreno y Saturnina Gómez, dos jubiladas de 78 y 72 años respectivamente, aprovechan para zambullirse en los secretos de la informática, al acogerse a una de las iniciativas para acortar la

COOPERACIÓN-BRASIL: Con la mano tendida al sur

Los bancos de leche materna que ya reducen la mortalidad infantil en Guatemala y comienzan a implementarse en África forman parte de las numerosas tecnologías sociales desarrolladas por Brasil, que alimentan el rápido crecimiento de su cooperación internacional.

A por los Objetivos de Consumo para el Milenio

El científico srilankés Mohan Munasinghe llama a elaborar los «Objetivos de Consumo para el Milenio», a fin de obligar a los países ricos a reducir sus hábitos perjudiciales para el ambiente.

El delito ambiental pagará en Perú

Un proyecto de ley propone destinar las indemnizaciones por delitos ambientales a reparar los daños por contaminación en ríos, suelos y otros bienes públicos, que afectan directamente a la población. Se busca así encauzar el dinero que hasta ahora toma

Inundaciones desbordan África austral

Mientras Sudáfrica se declara en estado de desastre nacional debido a las inundaciones, otros países de la región retienen el aliento al ver cómo sube el agua.

Dudas alimentarias se ciernen sobre China

En China, que carga con una historia de hambruna y cuyos campesinos todavía se saludan con un «¿has comido?», los alimentos son prácticamente sagrados.

El fuego se hace epidemia machista en Argentina

«Yo sabía que él le pegaba pero jamás imaginé que ella iba a terminar así», contó Elsa Jerez a IPS sobre su hija Fátima Catán, de 24 años, que sufría la violencia de su pareja y finalmente murió quemada hace

ALIMENTACIÓN: Cuando las ratas ganan la batalla

Inundaciones y sequías acaparan los títulos de los medios de comunicación a la hora de explicar la devastación de la producción arrocera mundial. Sin embargo, otras culpables menos conocidas han logrado escabullirse inadvertidamente: las ratas.

MUJERES-ZAMBIA: Aprendiendo el arte de bailar en la cama

A Justine Sibomana la autorizaron a asistir a una ceremonia tradicional zambiana de «chinamwali», donde las mujeres mayores instruyen a las más jóvenes en las tareas de la cocina y el aseo, e incluso en cómo tener relaciones sexuales. Enseguida

ENERGÍA-MAURICIO: Modelo para armar

Los habitantes de Mauricio colaboran en un proyecto de fomento a las energías renovables que apuesta a la sostenibilidad ecológica y que puede convertirse en un modelo para otros países.