Desigualdad y Pobreza

Inversiones no mejoran calidad del agua en Brasil

Pese al aumento de las inversiones en obras de saneamiento, la calidad del agua de los ríos cercanos a grandes centros urbanos de Brasil es mala o pésima. ¿La razón? El modelo de desarrollo escogido por este país sudamericano, dicen

Crece resistencia a comer carne de ballena

En la vieja bahía de la capital islandesa, un pequeño grupo de voluntarios con camisetas celestes reparten folletos que dicen «Meet us, don’t eat us» (Conózcanos, no nos coma).

EEUU: Un año después, el derrame de BP sigue enfermando

Cuando los habitantes de Jean Lafitte, en el sudoriental estado estadounidense de Louisiana, se enteraron de la explosión de la plataforma de British Petroleum (BP), el alcalde Tim Kerner alentó a todos a unírsele para limpiar las aguas del Golfo

MUJERES-NEPAL: El senderismo ayuda a crecer

La nepalesa Dawa Gyalmo Sherpa, de 46 años, es la dueña de «Riverside Khajaghar», antes una pequeña y sencilla casa de té que se potenció cuando una organización no gubernamental revivió la ruta de senderismo que atraviesa su aldea.

MÉXICO: La ayuda financiera llega por Internet

«La mexicana Norma Isela necesita 500 dólares para expandir el inventario de la venta de zapatos por catálogo y ampliar su oferta a ropa y accesorios en la norteña ciudad de Piedras Negras, en el estado de Coahuila. Hasta ahora

BRASIL: Agricultura campesina se debate en un mar de soja

Un balazo en el hombro lo obligó a internarse siete días en un hospital. En otro atentado le dispararon tres veces, pero por milagro salió ileso. «Nunca más me pongo cerca de una ventana», dice el brasileño Walter Moura.

DESARROLLO-ARGENTINA: La fuerza del conjunto

Creadas a impulso del Estado para paliar los efectos del colapso socio-económico de 2001, muchas cooperativas de trabajo en Argentina que ayudaron a romper el núcleo duro del desempleo ahora se emanciparon y ofrecen sus servicios tanto al sector público

NEPAL: Prácticas religiosas oprimen a las mujeres

La violación de una monja budista en Nepal y su expulsión de la secta a la que pertenecía dispararon un debate sobre las arraigadas tradiciones y tendencias religiosas que fomentan la discriminación y la violencia, especialmente contra las mujeres, en

Haití no sale de las ruinas

Mientras Haití sigue luchando para recuperarse del terremoto de enero de 2010, que mató a más de 200.000 personas y obligó a unas 1,5 millones a vivir en campamentos, el financiamiento internacional aún no alcanza a las generosas promesas hechas

MÉXICO: Las dos caras de la riqueza genética

Mientras avanza en México el Proyecto de Códigos de Barras de la Vida, que secuencia una parte del perfil genético de especies animales y vegetales, persisten las dudas sobre su aprovechamiento comercial y la protección de las muestras obtenidas.

EL SALVADOR: Funes y la izquierda en la bifurcación de caminos

Cuando ya pasaron dos años de su llegada al gobierno salvadoreño, Mauricio Funes aparece cada vez más alejado del izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) que lo llevó al cargo y de las promesas de cambio que

El derecho al agua, un espejismo político

Los gobiernos tienen una gran cuota de responsabilidad en los pocos avances a celebrar este jueves, cuando se cumpla el primer aniversario de la histórica resolución de la Asamblea General de la ONU que reconoció que el acceso al agua

Pequeña especulación agraria deja huella en la Amazonia

Muchos migrantes del sur de Brasil que talan bosques en el noroccidental estado de Amazonas se ganan la vida como pequeños especuladores agrarios y no como productores agropecuarios, afirman nuevas investigaciones.