Desigualdad y Pobreza

BOLIVIA: Indígenas en pie de lucha en defensa de territorio

Pueblos aborígenes de las llanuras orientales de Bolivia reeditarán, 21 años después, una caminata de 600 kilómetros en defensa de las tierras donde se proyecta una carretera para tráfico intenso y pesado, que se construirá con respaldo del gobierno brasileño.

Haitianos van a África con energía solar

Desde una antigua fortaleza en una pequeña isla frente al puerto de Dakar, el joven ingeniero haitiano Jean Ronel Noël contempló el Atlántico bajo un portal por el que pasaron hace siglos muchos africanos empujados a los barcos esclavistas.

EEUU: Consejo tribal resiste homofobia

Cuando Heather Purser tenía 16 años reveló a su familia que era lesbiana. Nunca se sintió totalmente aceptada por su comunidad, la tribu suquamish, cuya reserva está ubicada en el estado estadounidense de Washington, pero ahora la situación puede ser

Desafío petroquímico para Cienfuegos

Abocada a convertirse en emporio petroquímico estratégico de proyección regional, la ciudad cubana de Cienfuegos está ante el trance de hacer sostenible un desarrollo que podría comprometer la salud de la bahía, su principal recurso natural.

Huertas enseñan a luchar contra el hambre

«Ayer sembré 20 plantas de brócoli en mi casa. Primero Dios, van a dar su fruto y nos las vamos a comer», dijo Juan Francisco Ordóñez, de 12 años, alumno de una escuela del departamento guatemalteco de Totonicapán, donde una

CUERNO DE ÁFRICA: La ONU tiene responsabilidad ante la hambruna

El área especializada de derechos humanos de la ONU debe asumir la responsabilidad del foro mundial en la hambruna que se extiende por África oriental y reclamar la cooperación de los países miembros para solucionar esa grave crisis alimentaria, dijeron

COLOMBIA: Emberás urbanos lejos del retorno a casa

«Yo doy, tú das», dijeron a esta reportera las artesanas emberá que vendían sus adornos en una vereda de Bogotá: sólo aceptaron posar para una fotografía si antes les compraba unos aretes.

BANGLADESH: Mujeres indígenas cuidan el bosque

No hay nada que a la bangladesí Jasinta Nokrek le guste más que recorrer el denso bosque de Modhupur, como siempre hicieron sus ancestros de la tribu garo. Ahora, ella, sus vecinas y amigas se ocupan de mantener a raya

JAMAICA: Impunidad para abusadores infantiles

Cuando un jurado de Jamaica absolvió en junio a un religioso de sus cargos por violación, hubo quienes, indignados, se vieron obligados a admitir que las normas culturales parecen promover el abuso sexual de las adolescentes.

SALUD-ÁFRICA: Ataque a la hepatitis

Los gobiernos africanos deben tomar más en serio la prevalencia de la hepatitis B y C y fijar medidas para reducir el costo del tratamiento a fin de controlar de forma más efectiva la enfermedad, recomendaron expertos en salud de

SALUD-MALÍ: La comunidad es clave en lucha contra tuberculosis

La tuberculosis sigue siendo la principal causa de muerte en Malí a pesar de existir un tratamiento gratuito. La enfermedad, vinculada con la pobreza y con el VIH (virus de inmunodeficiencia humana, causante del sida) podría ser controlada con un

ARGENTINA: Una mujer pobre asegura a miles un plato de comida

El proyecto le dio un sentido trascendente a su vida y la transformó en una lideresa popular reconocida internacionalmente, pero la argentina Margarita Barrientos quisiera que no hubiera más comedores para indigentes como el que ella organizó en el sur

ISRAEL: Los peces nadan en el desierto

«No fue fácil convencer a la gente de que tenía sentido cultivar peces en el desierto», recordó el biólogo marino israelí Samuel Appelbaum, escudriñando las opacas aguas donde nadan miles de percas gigantes.

SWAZILANDIA: Sueños de agua que se hacen realidad

Un proyecto hídrico transfronterizo refuerza la lucha contra la inseguridad alimentaria y la pobreza a lo largo del río Komati, que fluye a través de Sudáfrica, Swazilandia y Mozambique.