Desigualdad y Pobreza

SIDA-PAKISTÁN: Entre disparos y vehículos blindados

Las personas con VIH/sida de las áreas tribales de Pakistán tienen dificultades para desplazarse hasta el centro de tratamiento por los ataques de aviones no tripulados de Estados Unidos y el fuego cruzado entre combatientes del movimiento islamista afgano Talibán

ÁFRICA: Lentos avances contra la mortalidad materna

La keniana Agnes Kalunda estaba a punto de dar a luz a su primer hijo, pero su médico temía que, debido a la fragilidad de su cuerpo, sufriera algún tipo de complicación durante el parto. Por eso la derivó al

AMÉRICA LATINA: Los dilemas del agua

Aunque se alcanzará el Objetivo de Desarrollo para el Milenio (ODM) en materia de agua potable y saneamiento, América Latina y el Caribe afronta varios asuntos al respecto de atención urgente, como son la calidad del recurso, su disponibilidad y

GUATEMALA: Para las mujeres, más no equivale a mejor

«Ahora hay más oportunidades para que las mujeres puedan integrarse al desarrollo económico, social y político del país, pero esa participación aún no se refleja en una mejora de su calidad de vida», dijo a IPS Laura Reyes, una de

El espejismo del derecho a la salud de las mexicanas

Celia Mendiola Torres tiene 82 años y vive en Almoloya de Alquisiras, un municipio rural de México. Hace tres años sufrió un derrame cerebral y desde entonces requiere revisiones médicas constantes y tomar al menos dos medicamentos al día.

SRI LANKA: Menos armas y más alimentos

Las perspectivas de seguridad alimentaria en Sri Lanka mejoraron drásticamente gracias a que el cultivo de arroz revive en las zonas donde hasta mayo de 2009 se enfrentaron las fuerzas del gobierno y los separatistas Tigres tamiles.

Un tajo de cemento en la selva central de Bolivia

Un bosque de enorme riqueza natural con una superficie de 3.000 canchas de fútbol en el centro de Bolivia será la primera víctima de la carretera proyectada por el gobierno sobre el Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis).

COLOMBIA: Manos de mujer crean oasis comunitario

En uno de los barrios más pobres de la capital de Colombia, la joven Sandra Sánchez levantó un oasis comunitario que brinda alimentación, recreación y mucho más a cientos de niños y ancianos, en un ejemplo de solidaridad y liderazgo

CAMBIO CLIMÁTICO-SUDÁFRICA: Del dicho al hecho hay voluntad

Mientras científicos y políticos teorizan sobre cómo adaptarse al cambio climático, una iniciativa de la sociedad civil en Sudáfrica moviliza a las comunidades para reducir las emisiones de dióxido carbono con medidas concretas.

MAURITANIA: Irrigación refresca agricultura

En un intento por reducir la inseguridad alimentaria, el gobierno de Mauritania actualiza sus enfoques agrícolas, ampliando los programas de irrigación, popularizando nuevos cultivos y aprovechando los bríos de los recién graduados.

ÁFRICA: Libre comercio con destino incierto

Durante el último año y medio, el área tripartita de libre comercio dominó la agenda económica de África austral y oriental, pero no se sabe si impulsará la integración regional o profundizará las desigualdades existentes entre sus estados miembro.

MÉXICO: Educación media pierde la ética y la lógica

«Es un crimen que el Estado renuncie a los aspectos humanísticos en la educación», dijo el filósofo Gabriel Vargas Lozano, al criticar la reforma del sistema impuesta por el gobierno de México, que incluyó la eliminación de las materias filosóficas

ALIMENTACIÓN-ARGENTINA: La hora de la calidad

Tras los avances alcanzados en los últimos años para erradicar el hambre en Argentina, los expertos señalan que el nuevo reto es mejorar la calidad nutricional de la dieta local, poco variada y escasa en frutas y verduras.