Desigualdad y Pobreza

VENEZUELA: Variedad de males caen sobre industria pesada

Como las bíblicas que asolaron Egipto, 10 plagas cayeron en los últimos años sobre las otrora florecientes industrias básicas del sudeste venezolano, las de hierro, acero, aluminio e hidroelectricidad.

AMÉRICA LATINA: Honda deuda legal en derecho al aborto

En el Día por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe, las mujeres del subcontinente tuvieron muy poco que celebrar y mucho por lo que luchar. El procedimiento está totalmente penado en tres países, en 28 es

Salvadoreñas en lucha verde por seguridad alimentaria

Las guayabas que cosecha Mariana Rosales son grandes y de un verde intenso, y lo mejor, dice con orgullo, es que no ha gastado un centavo en fertilizantes para producirlas, algo rarísimo en un país como El Salvador.

Deshielo del Ártico atiza ambiciones económicas

La posibilidad de explotar los otrora inaccesibles recursos naturales del océano Ártico se vuelve más tangible con el deshielo del Polo Norte, para escándalo de los científicos europeos.

AGUA: La paradoja de los glaciares

Al menos 200 millones de personas están en peligro de quedarse sin agua, pues su provisión depende de glaciares que se están derritiendo y que, paradójicamente, crean la ilusión de recursos hídricos abundantes.

PERÚ: Regidoras luchan en la tierra de glaciares derretidos

Ciertos actos simbolizan algunas luchas. En marzo unas 300 mujeres plantaron árboles en la cuenca del río Santa, en el departamento peruano de Ancash, para evidenciar su decisión de preservar el ambiente y enfrentar el cambio climático. Ahora existe una

SALUD-PAKISTÁN: Combate a la alianza polio-Talibán

Mientras la provincia pakistaní de Khyber Pakhtunkhwa se convierte en la «capital mundial de la poliomielitis», las autoridades advierten a los padres que hacer caso a la propaganda del Talibán contra la vacunación puede llevarlos a la cárcel.

DESARROLLO: Urge incluir perspectiva de género

Las reuniones anuales del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) finalizarán este domingo en Washington tras haber colocado los asuntos de género en el centro del debate sobre el desarrollo.

SIERRA LEONA: Educar no es gratis

Una huelga de maestros se evitó en Sierra Leona, donde los estudiantes volvieron a la escuela casi una semana después de la fecha oficialmente fijada para el inicio de clases.

México, un infierno para las migrantes

En 10 años, México se convirtió en un infierno para las y los migrantes centroamericanos y son las mujeres las principales víctimas de plagios o trata de personas en su paso hacia Estados Unidos.

Amnistía pide a CPI concretar intervención en Colombia

«¿Otra? ¿Otra violada?», le dijeron a Mari en la fiscalía general de Colombia cuando fue a presentar la denuncia. «Yo me quedé como paralizada», contó ella, luego, a defensores de derechos humanos. Se puso de pie y dijo: «Gracias, otro

ECONOMÍA-RUMANIA: El suicidio como protesta

El sucidio es una herramienta de protesta para muchos rumanos, cuyo gobierno adoptó algunas de las medidas de austeridad más severas de Europa central y oriental a raíz de la crisis económica.