Desigualdad y Pobreza

Brasil crea alternativas para familias tabacaleras

La caída mundial del consumo de tabaco, en especial en naciones industriales, señala la urgencia de que países productores, como Brasil, China, Estados Unidos e India, ofrezcan alternativas a sus agricultores.

Madres venezolanas miran a la esperanza desde el dolor

No son modelos ni anuncian producto alguno, miran a los transeúntes desde enormes fotografías en blanco y negro pegadas sobre muros o cruces viales de la capital de Venezuela. Son 52. Son madres. Perdieron uno o varios hijos por la

HAITÍ: Abierto a los negocios – Parte 1

«Haití está abierto a los negocios». Eso es lo que el presidente Michel «Sweet Micky» Martelly dijo en una ceremonia en la que él y el expresidente estadounidense Bill Clinton colocaron la piedra fundamental de una gigantesca zona industrial en

CAMBIO CLIMÁTICO: Esperando que el cielo llore

La zimbabwense Duduzile Sibanda se toma un descanso mientras prepara su tierra para cultivar maíz. Seca su frente transpirada por el sol abrasador y mira hacia arriba. Le preocupa que haya pocas nubes y se pregunta en voz alta «cuándo

CUBA: Créditos bancarios alimentan esperanzas

La compraventa de automóviles y viviendas y una política crediticia para beneficiar ciertas actividades privadas matizan el proceso de actualización de la economía de Cuba emprendido por el presidente Raúl Castro.

CHINA: La cara oculta de la contaminación

Aumentan las protestas ambientalistas en China, que alberga a 21 de las 100 ciudades más contaminadas del mundo. Los críticos aseguran que las autoridades manejan en público estadísticas parciales de la polución.

KENIA: Refugio seguro para parir

Un albergue materno en la provincia Nororiental es el único centro de salud para atender mujeres embarazadas en esta zona de Kenia, donde se registran 1.000 muertes cada 100.000 nacidos vivos, más del doble del promedio nacional.

México ignora advertencias sobre el bisfenol A

El compuesto orgánico bisfenol A, prohibido o controlado en otras latitudes por su toxicidad, sigue presente en recipientes para microondas, alimentos enlatados, biberones y envases plásticos de México.

Salvadoreñas exigen su inclusión en soluciones climáticas

Paralizar proyectos mineros e hidroeléctricos que dañan a sus comunidades y establecer programas específicos frente al cambio climático, que incorporen el enfoque de género, reclamó un centenar de mujeres rurales al gobierno de El Salvador.

INDIA: Falsas acusaciones contra el amor

Pocos días después de su boda, en 2008, Imran* fue detenido y puesto en la cárcel central de la norteña ciudad india de Srinagar, acusado del presunto rapto y violación de su esposa, Shafeen. La causa siguió pese a que

MUJERES-MALAWI: Educación contra la pobreza

En una elegante veranda con alfombra roja, la vicepresidenta de Malawi, Joyce Banda, recuerda que su amiga de la niñez, Chrissie Mtokoma, siempre era la mejor estudiante del grupo y que ella se esforzaba por superarla. Pero eso es parte

BOLIVIA: Siembras se pliegan al ritmo de la inundación

Las manos de Margarita Amabeja se llenan del dorado de las semillas de arroz y del marrón de la yuca, primeros resultados de una estrategia para ajustar los ciclos agrícolas a las inundaciones y sequías que afectan las extensas llanuras

CAMBIO CLIMÁTICO-NIGERIA: Dormir con un ojo abierto

Las mujeres de Makoko, un asentamiento irregular cerca de la laguna de Lagos, en la costa atlántica de Nigeria, siempre duermen con un ojo abierto. Muchas temen despertarse con sus casas y comercios inundados.