Desigualdad y Pobreza

EUROPA: La improbable revolución del gas de esquisto

Gracias a varias advertencias de geólogos y expertos en salud y ambiente estadounidenses, Europa es muy consciente de los altos riesgos ecológicos y sanitarios de la explotación de yacimientos de gas de esquisto.

MIGRACIONES-BRASIL: Megaobras facilitan inserción de haitianos

El haitiano Pierre estaba en la vecina República Dominicana cuando el terremoto de enero de 2010 destruyó la mitad de Puerto Príncipe y mató a 200.000 compatriotas, entre ellos su esposa y su madre. Sobrevivieron sus dos hijos, de 13

ARGENTINA: La trata de mujeres en el banquillo

Un juicio emblemático por trata de mujeres está colocando en blanco sobre negro la forma en que operan las redes de tráfico sexual en Argentina, con víctimas forzadas a la larga, además, a convertirse en victimarias.

TRINIDAD Y TOBAGO: Los líderes de la «Generación Clima»

El cambio climático ocupa el primer lugar de los temas más apremiantes para las islas del Caribe, y por ello los jóvenes de Trinidad y Tobago se comprometen cada vez más con la búsqueda de la sostenibilidad ambiental. Pero con

ALIMENTACIÓN-ÁFRICA: «Año catastrófico» para el Sahel

Siete de los ocho países en el Sahel, zona árida africana entre el desierto del Sahara y las sabanas de Sudán, dieron el paso sin precedentes de declararse en emergencia: 12 millones de personas en la región están amenazadas por

INDIA: Nadie ayuda a las drogadictas cachemiras

El abuso de drogas, generalizado entre los jóvenes del norteño estado indio de Jammu y Cachemira, muestra una nueva tendencia: las mujeres y las adolescentes se vuelven cada vez más adictas. Sin embargo, no tienen dónde atenderse.

Sequía y desnutrición devastan Mauritania

Los mellizos mauritanos Hussein y Hassan, de ocho meses, padecen desnutrición desde que nacieron. Su madre, Mariem Mint Ahmedou, no puede producir suficiente leche para alimentarlos.

Científicos vinculan La Niña con la gripe

Las variaciones climáticas podrían influir en la propagación de pandemias como la de la influenza A/H1N1, inicialmente conocida como gripe porcina, aparecida en México y Estados Unidos en 2009.

Pakistán y Afganistán unidos contra la poliomielitis

Los dos países más afectados por la poliomielitis, Pakistán y Afganistán, han realizado varios intentos fallidos contra esta enfermedad. Con el objetivo de erradicarla para diciembre, ahora aunan fuerzas bajo la órbita de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

ESPAÑA: Sube la marea social contra reformas de Rajoy

En los menos de dos meses que lleva en funciones, el gobierno español del centroderechista Partido Popular dispuso cambios en leyes educativas y sanitarias, que catapultaron las protestas de la oposición política y de la sociedad civil por considerarlos retrocesos.

MÉXICO: Madres adolescentes luchan por salir adelante

Su corta historia pesa décadas. El relato tiene la vivencia de una mujer que en sus cabellos comienzan a brotar las primeras canas, pero su voz y su rostro delatan a Karina: es una niña mexicana de apenas 15 años.

DESARROLLO: Mujeres, más retórica que inclusión

«Las mujeres tienen las llaves para abrir las barreras a un desarrollo sustentable», sintetizó una vez la vicesecretaria general de la ONU, Asha-Rose Migiro. Pero sus propias puertas suelen estar cerradas.

ENERGÍA-CUBA: Camino al desarrollo limpio

La electricidad generada por los paneles fotovoltaicos les cambió la vida hace ya más de una década a varias comunidades de las montañas de Cuba. Ahora, esa y otras fuentes renovables se perfilan como las mejores opciones para un desarrollo