
África con dolores de crecimiento
No lejos de la sede de la Comisión Económica para África (CEPA) en la capital de Etiopía, una mujer de 25 años llamada Bosena, está sentada en una calle transitada, con su bebé en brazos.

No lejos de la sede de la Comisión Económica para África (CEPA) en la capital de Etiopía, una mujer de 25 años llamada Bosena, está sentada en una calle transitada, con su bebé en brazos.
La actual situación internacional se caracteriza por desafíos económicos y financieros que, de una u otra manera, afectan a todo el mundo. En este marco preocupante se ha planteado la urgente necesidad de modernizar las instituciones del Estado, las empresas

Helen Baleke comenzó a boxear cuando tenía 16 años, luego de ser atacada por un hombre en el tugurio de Katanga, en la capital ugandesa. Ahora es una de las más experimentadas de las aficionadas a este deporte en su

Un cordón policial impedía este jueves 3 acercarse a la corrala Buenaventura, un edificio del centro de esta sureña ciudad española que las autoridades desalojaron a primera hora del día. Desde febrero lo ocupaban 13 familias sin recursos, con 12

La cantidad de migrantes internacionales aumenta inexorablemente, mientras continúan proliferando informes que los involucran y que hablan de situaciones similares a la esclavitud.

Lusha Chen entrevista a MARY ROBINSON

El marco legal que pauta las relaciones comerciales entre Estados Unidos y África está lleno de problemas que dejan a la intemperie a muchas empresas africanas.

Hay todavía 842 millones de personas que sufren hambre crónica, según el informe “El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2013”, publicado este martes 1 por tres agencias de la ONU con sede en Roma.

Mario Queiroz entrevista a JOSÉ MANUEL RAMOS-HORTA, enviado de la ONU para Guinea-Bissau
Los impuestos a las transacciones financieras ya funcionan en más de 30 países. Varios de ellos, como Corea del Sur y Brasil, exhiben además un crecimiento económico envidiable.

Reportes de medicamentos falsificados en Islas Salomón y Papúa Nueva Guinea, en el sudoeste del océano Pacífico, pusieron de relieve la necesidad de una mayor toma de conciencia sobre este comercio ilegal y sus trágicas consecuencias.

Rosadas, verdes, azules, rojas. A la distancia, las miles de casas de colores brillantes lucen como una pintura. Pero desde allí no se puede ver el sufrimiento y los peligros que amenazan a los residentes del barrio de Jalousie, en

El largo debate sobre cómo regular el trabajo sexual llegó a un punto de ruptura entre la ONU y organizaciones que combaten la trata de personas. Estas creen que el foro mundial debe rever su posición, reflejada en dos informes

Groenlandia puede terminar volviéndose verde, pues la mayor parte de su enorme capa de hielo está condenada a derretirse, informó este viernes 27 el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

En medio de rumores de que el recalentamiento planetario se detuvo en los últimos 15 años, el nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) indica que las tres últimas décadas fueron, sucesivamente, más cálidas que

Dalchan Singh, cultivador de tubérculos y directivo de la Sociedad Agrícola de Trinidad y Tobago, dice que el año pasado vio cambios drásticos en la meteorología de esta nación insular caribeña.

Mientras gobernantes de 193 países evaluaban en Nueva York los éxitos y los fracasos de los Objetivos de Desarrollo de la ONU para el Milenio (ODM), el foro mundial dio una buena noticia: la pobreza extrema se redujo en todo