Desigualdad y Pobreza

Bonos de impacto social, ¿solo una promesa novedosa?

En contraste con los programas estatales de atención social ejecutados por gobiernos progresistas en América Latina y el Caribe, surge una propuesta que apela a la inversión privada y que ya desde su enunciación recibe variados cuestionamientos.

Embarazos adolescentes con VIH avanzan en Camerún

“La vida es corta y hermosa; vívela a pleno”, es el lema de Beatrice M.*, según dice con una amplia sonrisa. Esta madre camerunesa de 20 años convive con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), causante del sida, y se

Asno salvaje pugna por sobrevivir en Mongolia

Décadas de colaboración internacional y local lograron rescatar al tahki o caballo salvaje asiático de la extinción, reintroduciendo sus manadas en el desierto de Gobi y en las praderas de Mongolia. Sin embargo, el asno salvaje mongol, o julan, está

Refugiados climáticos de Bangladesh sin soluciones reales

Hace cuatro años, el ciclón Aila golpeó a Bangladesh, causando grandes inundaciones y sembrando destrucción a su paso. La población del Koira, en el sur del país, es una de las más perjudicadas de los 11 distritos afectados y todavía

Kurdas emprenden una doble revolución en Siria

“Me casé a los 14 y a los 20 ya tenía cuatro hijos», recuerda Nafia Brahim. A sus 50 años, esta kurda de Siria trabaja para que ninguna otra mujer deje de ser dueña de su propio destino.

Cristianos son los intocables de Pakistán

Como la mayoría de los cristianos de Pakistán, Johar Maseeh vivía de hacer limpiezas: era barrendero en una fábrica de Peshawar. Y, como muchos otros cristianos, murió el mes pasado en un atentado contra una iglesia en esta misma ciudad.

Hombres de Islas Salomón aprenden a respetar a las mujeres

Dos de cada tres de las 252.000 mujeres que se estima viven en Islas Salomón, en el sudoeste del océano Pacífico, sufrieron alguna vez abusos físicos y sexuales de parte de sus parejas. Pero ahora hay hombres dispuestos a operar

Iniciativa privada se abre camino en la basura de Cuba

La iniciativa privada en la Cuba socialista y de economía centralizada se está haciendo un lugar en un rubro impensado: la recolección y reciclaje de basura. Para muchos es un medio de subsistencia, otros han encontrado una mina de oro.

Manglares cubanos gritan de sed

En la década de 1960, el gobierno de Cuba consideró que el almacenamiento de agua dulce para enfrentar sequías y huracanes era un asunto de seguridad nacional, y comenzó a represar ríos. Esa política tiene hoy una víctima impensada: los

Espejito, espejito, ¿quién es esa mujer en la TV?

Carla Vilas Boas es mulata, con raíces africanas, indígenas y europeas, como la mayoría de la población de Brasil. Pero dedica mucho tiempo a alisar su pelo crespo, forzada a mirarse en el espejo de la televisión, donde las rubias

En la cuerda floja y sin red de seguridad

El uno por ciento más rico de la población mundial posee 40 por ciento de los bienes del planeta, y a la mitad más pobre le queda apenas el uno por ciento de esos activos.

Detrás de la tragedia de Lampedusa se esconde un chivo expiatorio

Detrás del sistemático ataque del Partido Republicano, impulsado por los ultraderechistas del Tea Party, contra la reforma sanitaria del presidente Barack Obama reside la percibida amenaza de la inmigración sobre la imaginada y mítica esencia nacional de Estados Unidos.

Pueblo siciliano contra antenas militares de Estados Unidos

Niscemi, con sus 30.000 habitantes y sus casas blancas, es un típico pueblito del sur de la isla italiana de Sicilia. Se destaca no solo por su antiguo bosque de alcornoques, sino por las antenas y radares militares que Estados