
Tambalea la lucha contra el VIH en Kenia
A comienzos de enero de 2008, durante la violencia que azotó a Kenia luego de unas disputadas elecciones generales, un hombre golpeó la puerta de la casa de Lucia Wakonyo, en el tugurio capitalino de Mathare.

A comienzos de enero de 2008, durante la violencia que azotó a Kenia luego de unas disputadas elecciones generales, un hombre golpeó la puerta de la casa de Lucia Wakonyo, en el tugurio capitalino de Mathare.

Reducir la pobreza, el hambre y las desigualdades fue el compromiso colectivo asumido por los jefes de Estado y de gobierno en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), junto con la declaración de la

Alcanza con una leve cobertura de agua salada para que la tierra se vuelva estéril, por lo que Mohammad Saeed vigila de cerca el mar, que avanza año tras año hacia su predio de dos hectáreas, en el norte de

Supaa Prordeengam, una empresaria de 48 años, participó en las manifestaciones contra el gobierno que continúan en la capital de Tailandia desde hace casi tres meses. Pero se desilusionó con los discursos sexistas que emanaban de las plataformas de protesta.

Los conflictos armados son siempre una preocupación en África, pero sería un error ignorar los progresos que ha logrado el continente en ese y otros temas en los últimos años. Así lo señaló Erastus Mwencha, vicepresidente de la Comisión de

En una granja familiar inserta entre las colinas de Masopane, a 40 kilómetros de Pretoria, Sophie Mabhena, de 35 años, sueña a lo grande con sus cultivos de maíz genéticamente modificado.

Organizaciones que luchan contra el sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) advierten que las nuevas leyes propuestas en Ucrania en medio de la crisis política podrían ser “catastróficas” para su labor.

Para Isadora Riquelme, de 14 años, y otros miles de adolescentes de Chile, la posibilidad de tener la educación universitaria que desean se juega en la reforma que ha prometido acometer Michelle Bachelet cuando retorne a la Presidencia en marzo.

La abrumadora tarea de proveer asistencia a los más de 500.000 desplazados y heridos en Sudán del Sur podría facilitarse un poco con la firma en Addis Abeba de un acuerdo de cese del fuego, que entró en vigor este

El gobierno de Camerún inició una ofensiva contra las instalaciones ilegales de salud, y planea clausurar más de 524 centros de capacitación médica y 600 clínicas privadas que operan clandestinamente en esta nación del centro de África.

Ante el desafío de la era digital, las escuelas deben ir a un modelo alternativo al actual, con un profesorado que incorpore las nuevas tecnologías a su labor y encare una pedagogía más crítica, se planteó en el Foro Mundial

Es difícil decir si Gelegay Tsegaye está sonriendo, ya que un pliegue de piel cubre la mitad de su boca. Pero sus ojos brillan cuando habla, y su voz tenue adquiere un tono esperanzador. Está sentado en una sala especial

Los países del Caribe, que se esfuerzan por salir de una caída de las exportaciones y de la llegada de turistas causada por la crisis económica mundial que empezó hace cinco años, tienen una cosa más por la que preocuparse

Sin ninguna crisis financiera severa en el radar a la que tratar de dar respuestas, el Foro Económico Mundial 2014, que se inició este miércoles 22, “buscará soluciones para los problemas realmente fundamentales”, dijo su fundador, Klaus Schwab.

El presidente de Uganda, Yoweri Museveni, se negó a firmar un controvertido proyecto de ley que condenaba a cadena perpetua a personas sentenciadas por cometer “actos homosexuales”. No obstante, la discriminación contra lesbianas, gays, bisexuales e intersexuales (LGBTI) se sigue

La central hidroeléctrica de Itaparica ocupó territorio de los indígenas pankararu, pero mientras a otros los compensaron, a ellos solo les tocó perder sus tierras y el acceso al río São Francisco, se quejan líderes de ese pueblo del Nordeste

Mimose Gérard se sienta en su tienda del campamento Gaston Margron, cerca de la capital de Haití, rodeada por grandes sacos llenos de botellas de plástico. Gana apenas unos peniques por cada una, pero eso es mejor que nada.