Desigualdad y Pobreza

ONU deplora que el agua se use como arma de guerra

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), que intenta resolver la escasez hídrica en el mundo en desarrollo, afronta un nuevo problema: la privación de agua como arma de guerra en zonas de conflicto.

Los votos y la economía van por caminos distintos en Sudáfrica

La agencia de calificación de riesgo Moody’s le dio a Sudáfrica una valoración positiva porque los resultados de las elecciones generales del 7 de este mes aseguraron la continuidad de la política macroeconómica del país, al otorgar mayoría absoluta al

COLUMNA: Desigualdad y democracia

No pasa un día sin noticias sobre la creciente desigualdad, el indicador que revela el tipo de modelo económico en el cual nos hemos embarcado, gracias a la doctrina neoliberal pregonada por el llamado Consenso de Washington desde los años

Después del Talibán, la depresión

Todas las noches, cuando duerme, Rizwan Ahmed ve cómo asesinan a sus hijos. “Al despertar, rompe en llanto. Se da cuenta de que están muertos y que tuvo otra pesadilla”, dice Mian Iftikhar Hussain, el psiquiatra que lo trata.

Paro agrario en Colombia consigue sus primeras conquistas

Luego de 12 días de movilización nacional, la Cumbre Agraria, Étnica y Popular de Colombia consiguió sus primeras reivindicaciones en la negociación con el gobierno para levantar el paro que inició el 28 de abril.

Comercio informal de venta de neumáticos usados en Hatfield, Harare. Zimbabwe tiene 2.8 million micro, pequeños y medianos, 85 por ciento de los cuales no están registrados. Créditos: Tatenda Dewa/IPS.

Informalidad vive pujanza en Zimbabwe

El vasto sector informal de la economía de Zimbabwe podría contribuir a aumentar los ingresos del Estado si las autoridades lo regularizaran. Pero es difícil que ocurra si el gobierno no crea incentivos para que la gente registre su actividad.

Póster para promover la vacunación contra el rotavirus en Camerún. Crédito: Monde Kingsley Nfor/IPS.

La vacunación no cae simpática en Camerún

El aumento de la mortalidad infantil en Camerún por diarrea obligó a las autoridades a recurrir a una nueva vacuna (RotaTq), creada para proteger a los menores de cinco años contra cepas comunes de rotavirus. Pero la medida enfrenta el

Crece presión por un tratado mundial que regule a las corporaciones

Más de 500 organizaciones internacionales reclaman que los gobiernos pongan en marcha en junio la redacción de un tratado internacional que sancione a las empresas trasnacionales que violan los derechos humanos, en respaldo de una propuesta presentada por Ecuador y

Leyes climáticas mexicanas se olvidan de las mujeres

Las comunidades de San Miguel y Santo Tomás Ajusco, al sur de Ciudad de México, preservan 3.000 de sus 7.619 hectáreas de bosques a cambio de pagos por servicios ambientales. Pero en ellas se reproduce una inequidad que es muy

El género divide la agenda de desarrollo post 2015

La ONU está concentrada en consolidar la agenda de desarrollo posterior a 2015, pero aspectos como la salud sexual y reproductiva y otros vinculados a la paridad de género ponen piedras al consenso necesario sobre cómo avanzar.