Desigualdad y Pobreza

Jeniffer Hernández, de 12 años, llena su cántaro de agua de la toma colectiva en la comunidad de Los Pinos, en el municipio de Tacuba, en el occidente de El Salvador. Este es uno de los puntos donde quienes carecen de conexión por tubería a sus hogares, acceden gratuitamente al recurso. Crédito: Edgardo Ayala/IPS

Falta de leyes agudiza conflictos por el agua en El Salvador

Comunidades rurales y organizaciones sociales de El Salvador coinciden en que la falta de leyes en materia de acceso al agua es uno de los principales obstáculos para resolver las disputas por el recurso que se viven en el país.

Los gobiernos del G-20 continúan subsidiando la exploración en busca de combustibles fósiles pese a los compromisos de apoyar la transición hacia la energía limpia. Crédito: Flickr/Leszek Kozlowski

¿Por qué los gobiernos del G-20 subsidian el cambio climático?

Apenas unos días después de que el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) emitiera su alerta más grave en cuanto a que será necesario mantener bajo tierra a la vasta mayoría de las reservas existentes de petróleo,

La reconstrucción de Filipinas un año después de Haiyan

Al cumplirse un año del tifón Haiyan, la mayor tormenta que haya golpeado el territorio de Filipinas, donde la conocen como Yolanda, miles de historias sobre pérdidas, desesperación, soledad, hambre y enfermedades inundaron los medios junto a relatos de heroísmo.

Mujeres acosadas por el extremismo y el militarismo

Los actuales conflictos militares que han desgarrado a Medio Oriente, y en especial a Iraq, Siria y Palestina, dejaron varias víctimas civiles, en particular en los sectores más vulnerables, mujeres, niñas y niños.

Las empresas extractivas no están listas para la transparencia

Las corporaciones más grandes del mundo continúan brindando escasa información sobre sus operaciones globales, según un nuevo análisis que advierte que las empresas extractivas en particular no están preparadas para atender los requisitos de divulgación de sus datos.

Obras del Complejo industrial de Puerto de Suape, en el estado de Pernambuco, en el nordeste de Brasil. Allí operarán unas 200 empresas de variados sectores. Crédito: Mario Osava/IPS

Más igualdad económica trae más polarización política en Brasil

“Si fuera hoy me quedaría allá, no vendría a buscar trabajo acá”, aseguró Josefa Gomes, quien hace 30 años migró de Serra Redonda, pequeña localidad del Nordeste brasileño, a esta ciudad de Rio de Janeiro, a 2.400 kilómetros de distancia.

Sierra Leona lejos de controlar brote de ébola

La mortal epidemia de ébola, que viene haciendo estragos en África occidental, tiene abrumado al gobierno de Sierra Leona y a su sistema de salud, según reconoció a IPS su ministro de Salud y Saneamiento, Abubakar Fofana.

Etiopía salta al primer plano en foro de la Onudi

Con un crecimiento económico anual superior a 10 por ciento y atractivas condiciones de inversión, debidas a los bajos costos de infraestructura y mano de obra, Etiopía busca con ansiedad dejar de ser un país de bajos ingresos para pasar

Grietas en alerta temprana siembran tragedia en Sri Lanka

Cuando fallan los sistemas de alerta temprana, la muerte llama de inmediato a la puerta de víctimas insospechadas de los desastres naturales. Millones de srilankeses experimentaron esta realidad reiteradamente en la última década, pero los responsables de prevenir fallecimientos por

Uganda sin fondos para adaptarse al cambio climático

Hasta octubre de este año, la única fuente de ingresos de la agricultora Allen Nambozo eran las coles, zanahorias y bananas que cultivaba en las laderas del monte Elgon, en el oriental distrito ugandés de Bulambuli. Pero desde que las

Gabriela Catterberg, en el atril, explica los hallazgos del informe en Argentina del informe “Género en el trabajo: brechas en el acceso a puestos de decisión” durante su lanzamiento. Crédito: Fabiana Frayssinet/IPS

Hay más argentinas directivas, pero con el hogar a cuestas

En Argentina hay cada vez más mujeres con cargos directivos en los sectores público y privado,  aunque todavía tienen que abrirse paso en medio de estereotipos de género y la responsabilidad del hogar sigue recayendo sobre ellas.

Cambio climático ante tácticas sucias para energía ídem

“Las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la actividad humana son más altas que nunca, y estamos viendo cada vez más eventos meteorológicos y climáticos extremos… No podremos impedir un desastre a gran escala si no consideramos esta

Lluvias torrenciales dejan sin miel al Caribe

Allan Williams, de 32 años, es funcionario de extensión agrícola en San Vicente y las Granadinas. Además es un apicultor capacitado, que desde hace siete años se dedica a esa actividad por placer y ha sido testigo del impacto del