Migraciones

Más de 2 500 personas permanecen en tres campamentos improvisados en zonas aledañas a puentes internacionales que unen a la mexicana Ciudad Juárez con la localidad estadounidense de El Paso. La mitad de ellos son niños, niñas y adolescentes, estiman autoridades. Crédito: Rocío Gallegos/La Verdad

Desplazados, la larga espera para huir de México

La espera provoca la desesperación de María. Lleva más de una semana bajo lonas sostenidas con palos, sogas y piedras en un refugio improvisado sobre las aceras de calles aledañas al puente internacional Zaragoza, en una puerta de la mexicana

Migrantes africanos en Tapachula, en el estado de Chiapas, en el sur de México. Crédito: Chiapas Paralelo

Autoridades mexicanas denunciadas por xenofobia y criminalización de migrantes

El Consejo Ciudadano del mexicano Instituto Nacional de Migración (INM) y organizaciones sociales reprobaron las declaraciones de la máxima autoridad de la institución, Francisco Garduño, quien dijo que los migrantes indocumentados serán enviados a sus lugares de origen “así sean de Marte”.

Migrantes en el aeropuerto de Yaounde, tras ser devueltos desde Europa a Camerún. Un informe del PNUD, con base en 1970 migrantes indocumentados de 39 países africanos en 13 países europeos, mostró que la mayoría tenían trabajo con sueldos sobre el promedio o estudiaban cuando decidieron buscar mejores oportunidades. Crédito: Mbom Sixtus / IPS

Europa debería repensar prejuicios sobre los migrantes africanos

A menudo se asume que los migrantes del África subsahariana que arriesgan su vida para cruzar el mar Mediterráneo y llegar a Europa, son personas analfabetas y sin empleo, que buscan con desesperación huir de la violencia, la crisis económica

Cientos de niños cruzan la frontera desde Venezuela para ir a la escuela en Cúcuta, en Colombia. Crédito: Arcos/Unicef

Sistemas de asilo en América Latina al máximo de su capacidad

En los últimos seis años, el número de solicitantes de asilo en América Latina ha pasado de 2000 al año a esa misma cifra en una semana, según informó el representante de Acnur en México, Mark Manly, durante una reunión

El Consejo de Seguridad de la ONU analizó esta semana la nueva situación en Siria, mientras organizaciones internacionales de ayuda que actúan en el noreste de Siria extremaban su alarma sobre las bajas civiles y la crisis humanitaria que provocaría la ofensiva militar de Turquía contra milicias turcas en la zona. Crédito: Manuel Elias/ONU

Nueva crisis humanitaria en el horizonte por ofensiva turca en Siria

Las organizaciones de asistencia internacional que actúan en el noreste de Siria alertan con gran alarma sobre las bajas civiles y una inminente crisis humanitaria que provocaría la ofensiva militar de Turquía contra fuerzas kurdas que operan al otro lado

El alto comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, escucha a un grupo de refugiados hondureños en un albergue en Tapachula, en el sur de México. Crédito: Acnur

Refugiados en México cuentan sus casos a jefe de Acnur

Apenas horas después de recibir una llamada amenazante de una pandilla que lo había acosado y extorsionado años antes por ser gay, Edgar* puso algo de ropa en una mochila y salió de El Salvador.

Zubedah Nakitende, una víctima ugandesa de tráfico y trata de personas. Su empleador en Jordania le dio una crema para sus manos heridas de tanto trabajo, que resultó ser un ácido. Cuatro dedos de su mano derecha estaban tan dañados que tuvieron que apuntárselos cuando la devolvieron al país. Crédito: Wambi Michael / IPS

Cuando la búsqueda de empleo acaba en esclavitud para ugandesas

En 2017, robaron la tienda de electrónica de Zubedah Nakitende y los ladrones destrozaron todo su inventario. Entonces, ella recordó que un colega le había contado sobre trabajos muy bien remunerados en Jordania y decidió buscar un empleo allí en

La pediatra Sara huyó a Costa Rica luego de ser perseguida por tratar a manifestantes heridos durante las protestas en su Nicaragua natal. Crédito: Diana Díaz/Acnur

Profesionales nicaragüenses buscan la seguridad en Costa Rica

Cuando estallaron las protestas antigubernamentales en Nicaragua en 2018, Sara*, pediatra, sabía que el juramento hipocrático la obligaba a tratar a cualquiera que lo necesitara. El abogado y defensor de los derechos humanos Braulio Abarca sintió que era su obligación

Los refugios hacinados para los venezolanos, en el fronterizo estado brasileño de Roraima, tienen que hacer frente a problemas de higiene, abuso de alcohol y violencia. A medida que los venezolanos continúen llegando, deben encontrarse nuevas soluciones para ayudar a las poblaciones más vulnerables. Crédito: Bram Ebus/CrisisGroup

La lucha por la sabana: la frontera incendiaria entre Brasil y Venezuela

La frontera de 2.199 kilómetros entre Venezuela y Brasil, un área de selva y matorrales escasamente poblada, se ha transformado por la crisis política y económica que devasta a Venezuela, en una región marcada por la delincuencia transnacional, el desplazamiento

Viajeros ante los mostradores de salida de la terminal internacional del Aeropuerto Internacional José Martí, en la capital de Cuba, que es ahora el punto de partida de los ciudadanos que quieren migrar a Estados Unidos, y lo hacen viajando a un país latinoamericano, desde donde emprenden viaje hasta algún punto fronterizo de México con ese país. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Emigrantes de Cuba cada vez más lejos del sueño americano

Carlos Restrepo desgrana las horas en la incertidumbre: integra el pelotón de miles de emigrantes cubanos concentrados en Ciudad Juárez, en la militarizada frontera mexicana con Estados Unidos, a la espera de la entrevista para solicitar asilo en ese país.