Migraciones

De vuelta a casa en México

NUEVO LAREDO / TAPACHULA, México – Esta es, sobre todo, una historia de pobreza y abandono. La historia de un muchacho que quiso buscar una mejor vida que la que ofrece este lugar frondoso, dotado de vida y de frutas

América Latina es ejemplo de protección a desplazados

PANAMÁ – Los países latinoamericanos son ejemplo en la protección a personas desplazadas, al acoger a millones de venezolanos que han salido de su país, dijo al cabo de una gira por la región el conductor de la Agencia de

Siria y Venezuela son los países con más desplazados

GINEBRA – El número de personas desplazadas por diferentes crisis en el mundo aumentó de 79,5 a 82,4 millones entre 2019 y 2020, con Siria y Venezuela como los países que encabezan ese éxodo global, de acuerdo con el más

Conferencia sobre migrantes venezolanos recauda ayuda millonaria

OTTAWA – Una conferencia internacional de donantes patrocinada por Canadá recaudó el 17 de junio aportes y compromisos por 1500 millones de dólares para auxiliar a millones de migrantes y refugiados venezolanos, y a sus comunidades de acogida en América

Agencias de la ONU piden más apoyo para migrantes venezolanos

PANAMÁ – Millones de venezolanos que se han desplazado a otros países de América Latina y el Caribe, así como sus comunidades de acogida, necesitan ayuda internacional por más de 1400 millones de dólares, destacaron agencias de las Naciones Unidas

Conflicto en Etiopía desplaza a cientos de miles de personas

NACIONES UNIDAS – El conflicto en el norte de Etiopía ha desplazado desde noviembre de 2020 a más de 1,7 millones de personas que huyen de los combates entre las fuerzas del gobierno y las del Frente de Liberación Popular

La covid pone en riesgo a los refugiados de más edad

PANAMÁ – Las personas mayores refugiadas en América Latina, que ya tenían limitado su acceso a derechos y servicios vitales, han quedado expuestas a mayores riesgos al avanzar la pandemia covid-19, advirtió un reporte de la Agencia de las Naciones

La política de Trump de separación de familias ¿fue tortura?

SEATTLE, Estados Unidos – “Un crimen de lesa humanidad” y “una vergüenza para nuestro gran país”: así fue como el último fiscal sobreviviente que enjuició a los nazis por crímenes de guerra en los procesos de Nuremberg, Benjamín Ferencz, caracterizó a

Centenares de migrantes han muerto en lo que va de año al emprender peligrosas travesías marítimas en embarcaciones frágiles, sobrecargadas y que transitan rutas inadecuadas, por lo que agencias de la ONU piden mejorar los mecanismos de recepción y las operaciones de rescate. Foto: Markel Redondo/Acnur

Alarma en la ONU por muerte de migrantes en los mares

Agencias de las Naciones Unidas expresaron su preocupación por la muerte de decenas de migrantes de África y Venezuela en peligrosas travesías a través del Mediterráneo y el océano Atlántico, en el primer caso, y el Caribe, en el segundo.

La familia de Fidele (35) y Brigitte (28), parte de los cientos de miles de desplazados por los conflictos en la República Centroafricana, se prepara para su traslado a un centro de refugio alejado de la frontera. Foto: Hélène Caux/Acnur

Acnur pide más apoyo para la República Democrática del Congo

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) pidió que se incremente la solidaridad internacional con la República Democrática del Congo, donde hay más de cinco millones de desplazados internos y aun así alberga a medio millón de

Venezolanos llegan al aeropuerto de Recife desde la frontera, en ruta a la ciudad de Igarassu, en el nororiental estado de Pernambuco. Desde antes del estallido de la pandemia covid-19 Brasil procura reubicar en muchas ciudades a los migrantes y refugiados. Foto: Allana Ferreira/Acnur

Brasil ofrece esperanza a venezolanos reubicados

Las reubicaciones que Brasil ofrece en el interior del país a los migrantes venezolanos que cruzan sus fronteras “representa dignidad y esperanza para miles de familias”, reconoció un reporte conjunto de Acnur y la OIM difundido este miércoles 21 en

Mujeres de Sri Lanka detenidas en Arabia Saudita por la kafala

Más de 40 esrilanquesas, trabajadoras que ingresaron bajo el régimen migratorio “kafala”, llevan meses detenidas arbitrariamente en Arabia Saudita, esperando ser repatriadas a su país de origen, denunció este viernes 16 la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).

Interior de un saturado albergue de solicitantes de asilo en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos. Foto: Alicia Fernández / La Verdad de Juárez

Dos estados demandan a Biden para restablecer el programa Quédate en México

Los gobiernos de los estados de Texas y de Missouri presentaron una demanda en contra de la administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para que restablezca el programa migratorio denominado Protocolo de Protección a Migrantes (MPP, en inglés),  conocido como