Género

MUJERES: Sociedades armadas, otra tragedia de género

Kairobis Arcia, de 25 años, murió al recibir un balazo en la cabeza, disparado por su esposo, Oswaldo Mendoza, de 32, según adujo cegado por los celos en medio de una discusión avivada por el consumo de alcohol y drogas.

MÉXICO: Semillas al rescate alimentario y ambiental

Cuando la mexicana Guadalupe Ortiz trabajaba en la siembra de huertas, se fijó en la importancia de la obtención y conservación de las semillas y se propuso resolver las carencias al respecto.

MÉXICO: Mujeres zoques lideran defensa de reserva natural

En el conflicto territorial entre los estados de Oaxaca y Chiapas en la selva de los Chimalapas, en México, las indígenas zoques juegan un papel fundamental en la defensa de las propiedades comunales en este municipio oaxaqueño.

AMÉRICA LATINA: Derechos humanos con agenda ampliada

Pese a que el imaginario social las vincula con la resistencia a las dictaduras en los años 70 y 80, las organizaciones de derechos humanos latinoamericanas hace tiempo que expandieron sus preocupaciones, para atender asuntos como los ambientales y la

GHANA: Cambio climático mata sustento de mujeres

Talata Nsor, originaria de la norteña comunidad ghanesa de Bolgatanga, lleva buena parte de sus 54 años de vida tejiendo las cestas típicas de la zona. Pero en los últimos tiempos se le hace muy difícil conseguir la materia prima.

Una argentina defiende a las mujeres que viven con sida

Más paz, menos Sida es una campaña que impulsa actualmente la Comunidad Internacional de Mujeres Viviendo con VIH/sida (ICW), presidida por la argentina Patricia Pérez e integrada por afectadas de 120 países.

MIGRACIONES: Andinas creadoras de oportunidades

Las mujeres son mayoría en el contingente de emigrados de la región andina y, consecuentemente, las remesas de dinero que envían a sus familias también son más abultadas que las de los hombres, según un estudio realizado en Bolivia, Colombia,

MUJERES: Lecciones andinas para acortar desigualdades

Los países andinos Bolivia, Ecuador y Perú tienen mucho que enseñar y compartir con quienes en la ciudad surcoreana de Busan debaten esta semana cómo conseguir que la ayuda al desarrollo incorpore el enfoque de género para ser eficaz.

MUJERES: Gobiernos deben garantizar protección

Los avances en la lucha contra la violencia de género son destacables, pero todavía falta para lograr que el fenómeno desaparezca, en especial en los países en desarrollo, donde las mujeres están generalmente en mayor desventaja respecto de los hombres,

TELEVISIÓN-CUBA: La violencia contra la mujer sale del clóset

La historia de Saúl, marido agresor, y de Odalys, esposa golpeada, lleva desde hace varias semanas a millones de hogares de Cuba el espinoso y muchas veces silenciado tema de la violencia contra la mujer. Puede provocar sorpresa o rechazo,

MUJERES-MÉXICO: Cóctel fatal de violaciones e impunidad

La violencia sexual contra las mujeres crece de modo exponencial en México, a la par de la intensificación del enfrentamiento entre las fuerzas de seguridad y las mafias de narcotraficantes, alertan organizaciones defensoras de los derechos de género.

MÉXICO: Estado a prueba con caso de indígenas violadas

En un aparente círculo perverso de injusticia, la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas de México debe ahora investigar y castigar a los militares responsables de la violación en 2002 de dos

UGANDA: Inundadas, solas y desamparadas

La vida en el tugurio ugandés de Bwaise nunca fue fácil. Pero en los últimos tres años, lluvias cada vez más erráticas han causado constantes inundaciones en lo que otrora fue un pantano. Las mujeres son las más perjudicadas.