
No más impunidad para los asesinatos de periodistas en África
NAIROBI – El nuevo año trajo malas noticias para la libertad de prensa en el continente africano, con el brutal asesinato de un periodista y la sospechosa muerte de otro.

NAIROBI – El nuevo año trajo malas noticias para la libertad de prensa en el continente africano, con el brutal asesinato de un periodista y la sospechosa muerte de otro.

GINEBRA – La misión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que investiga violaciones a los derechos humanos en Venezuela advirtió, este lunes 30, sobre el impacto que tendría la sanción de una ley que discute el parlamento

SAN SALVADOR. El caso de un asesinato cometido en la guerra civil salvadoreña, abierto por una Justicia politizada y controlada por el presidente Nayib Bukele, atestigua lo difícil que sigue siendo para El Salvador sanar las heridas de un conflicto

NUEVA YORK – Human Rights Watch (HRW) denunció este viernes 27 “abusos a gran escala” en las cárceles de El Salvador, recogidos en una base de datos que según esa organización humanitaria se filtró desde el Ministerio de Justicia y

BRATISLAVA – Se suceden informes sobre la creciente lista de abusos contra los derechos humanos y crímenes de guerra cometidos por las tropas rusas en Ucrania. Ahora, una nueva investigación ha puesto al descubierto la campaña de violaciones de derechos

GINEBRA – Transcurridos dos años del golpe militar del 1 de febrero de 2021, Myanmar experimenta una regresión en el campo de los derechos, deploró el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk.

RÍO DE JANEIRO – Detener lo que muchos califican como genocidio del pueblo indígena yanomami, en el extremo norte del país, se suma a las urgencias del nuevo gobierno de Brasil, ya perturbado por un ataque golpista y una crisis

BANGKOK – El cultivo del opio, base para la elaboración de heroína, se disparó en Myanmar después del golpe de Estado que dieron los militares hace dos años, indicó este jueves 26 un informe de la Oficina de las Naciones

PANAJI, India – Cuando una multitud de seguidores del Partido del Congreso Nacional Indio (CNI), el principal de la oposición en el país, lleguen a Srinagar el 30 de enero para izar la bandera del país, culminarán una marcha de

VIENA – El número de personas identificadas como víctimas de la trata está disminuyendo, a pesar de que la covid-19 y otras crisis han aumentado su vulnerabilidad, señaló un nuevo informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la

CIUDAD JUÁREZ, México- Hace cinco días que Roger y sus dos hijos fueron retornados a México después de pasar dos semanas en la ciudad fronteriza estadounidense de El Paso, en el estado de Texas. Al encontrarse varado indefinidamente en Ciudad

En la celebración del Día Internacional de la Educación, el martes 24 de enero, los líderes mundiales deben cumplir su promesa de proporcionar una educación de calidad a todas las personas de aquí a 2030.

BOA VISTA, Brasil – “La energía que tenemos no tiene calidad, quema los aparatos eléctricos”, se quejó Jesus Mota, de 63 años. “En otros lugares marcha bien, aquí no. Solo porque somos indígenas”, protestó su mujer, Adélia Augusto da Silva,

LONDRES – Más de 30 organizaciones internacionales y nacionales defensoras de los derechos humanos exigieron, en una declaración, que se adopte un tratado internacional que controle el comercio de los instrumentos de tortura, empleados en todo el mundo para reprimir

PARÍS – La Unesco reclamó el acceso inmediato y no negociable a la educación, y el regreso a la escuela de todas las niñas y jóvenes en Afganistán, con motivo de conmemorarse este 24 de enero el Día Internacional de

HEBRÓN, Territorios Palestinos Ocupados – La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció este viernes 20 que avanza el plan israelí de desalojar a más de 1000 residentes palestinos en la zona de Masafer Yatta, incluida la demolición de sus

SANTIAGO – Robo de trenes en el desierto, atraco a los contenedores en un importante puerto, y toneladas de cátodos con dirección a China: Chile está pagando el precio de ser el principal productor de cobre del mundo.