Derechos humanos

Bielorrusia: unas elecciones falsas que no engañan a nadie

LONDRES – Alexandr Lukashenko pronto comenzará su séptimo mandato como presidente de Bielorrusia. El resultado oficial de las elecciones del 26 de enero le dio  86,8 % de los votos, tras unos comicios celebrados en un clima de miedo. Solo

Expertos de la ONU critican decisión de EEUU sobre Cuba

GINEBRA – Un grupo de expertos en derechos humanos del sistema de Naciones Unidas expresaron, este viernes 7, su preocupación por la reciente decisión de Estados Unidos de restituir a Cuba la condición de Estado patrocinador del terrorismo.

EEUU viola derechos indígenas en una mina de litio

WASHINGTON – La decisión del gobierno de Estados Unidos de permitir la explotación minera de litio por la corporación Lithium Americas en Thacker Pass, en el estado de Nevada, viola derechos de los pueblos indígenas, denunció un nuevo informe de

La violencia de las pandillas sigue devastando Haití

PUERTO PRÍNCIPE – La violencia de pandillas en Haití sigue teniendo un impacto devastador en la población, destacó un nuevo informe del Buró Integrado de las Naciones Unidas en ese país (Binuh), mientras emergen cifras y datos sobre el más

Firme rechazo en la ONU a propuesta de Trump para despoblar Gaza

NACIONES UNIDAS – Responsables de las Naciones Unidas rechazaron con firmeza la propuesta del presidente Donald Trump de expulsar a los palestinos de la Franja Gaza y colocar ese territorio bajo control de Estados Unidos, en declaraciones divulgadas este miércoles

Mozambique: dos presidentes, una nación dividida

MAPUTO –  No nos hacemos ilusiones: Mozambique sigue en crisis, a pesar de la toma de posesión de Daniel Chapo como presidente y la constitución de un nuevo parlamento. Aunque las acusaciones generalizadas de fraude electoral masivo durante las elecciones

Venezuela y la transición democrática que no fue

MONTEVIDEO –  Venezuela se encuentra en una coyuntura crítica cuando Nicolás Maduro comienza un controvertido tercer mandato como presidente. Su toma de posesión el 10 de enero, tras un período postelectoral marcado por protestas generalizadas contra el fraude electoral y

Desplazamiento en Catatumbo es el mayor en 28 años en Colombia

NACIONES UNIDAS – La violencia entre guerrillas al inicio de 2024 en la región del Catatumbo, noreste de Colombia, provocó el mayor desplazamiento de población en ese país sudamericano en los últimos 28 años, señaló en un reporte la Oficina

La desnutrición alarma en Nigeria y requiere medidas urgentes

ABUYA – Zainab Abdul notó que su hija de dos años palidecía, perdía peso y sufría diarrea. No le sorprendió. Desde que bandidos vinculados con la yihad los obligaron a abandonar su aldea en Kadadaba, en el noroeste de Nigeria,

Grave crisis humanitaria en la República Democrática del Congo

GINEBRA – La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, alertó la oficina

Enfermedades tropicales afectan a 1000 millones de personas

GINEBRA – Más de 1000 millones de personas están afectadas por las enfermedades tropicales desatendidas (ETD), en su mayoría en las áreas más remotas en los países más pobres, señaló en un reporte este jueves 30 la organización humanitaria Médicos

Agravada crisis en Myanmar cuatro años después del golpe militar

NACIONES UNIDAS – Cuatro años después del golpe militar, Myanmar se enfrenta a una policrisis, marcada por el colapso económico, la intensificación de los conflictos, los riesgos climáticos y el agravamiento de la pobreza, según un nuevo informe del Programa

Amnistía pide a gobiernos no participar en planes antiasilo de Trump

MÉXICO – Ningún gobierno de América debe participar en las políticas del presidente estadounidense Donald Trump contra quienes buscan asilo, porque ponen en peligro incontables vidas, planteó en una declaración este miércoles 29 la organización de derechos humanos Amnistía Internacional