Derechos humanos

Bienvenidos a la huerta de Europa: “los invernaderos de la muerte”

ALMERIA, España – Lo más probable es que las frutas y verduras que se venden en los supermercados europeos hayan sido recolectadas y empacadas por un trabajador migrante en el sur de España. Decenas de miles trabajan allí, en sofocantes

La Unesco propone regular las plataformas digitales

PARÍS – La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha planteado la necesidad urgente de establecer pautas mundiales comunes para mejorar la fiabilidad de la información en línea, protegiendo al mismo tiempo

La clave de la paz en Colombia está en proteger a los civiles

BOGOTÁ – Proteger a los civiles sometidos a la violencia desencadenada por grupos irregulares armados en Colombia es clave para alcanzar la “paz total” que pregona el presidente Gustavo Petro, sostuvo un informe divulgado este viernes 24 por la organización

Licencia de paternidad en Cuba reta a hombres en el cuidado de hijos

LA HABANA –  Solicitar una licencia para cuidar a los hijos es todavía una decisión infrecuente entre los padres en Cuba, aunque ejercer ese derecho posibilitó a Carlos Antonio Torres superar barreras y establecer un vínculo más cercano con su

Más de veintiún mil víctimas civiles deja la guerra en Ucrania

GINEBRA – La guerra en Ucrania, iniciada hace un año, ha dejado al menos 8006 civiles muertos y 13 287 heridos, deploró en una declaración este martes 21 el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker

En Venezuela se alista una ley para sepultar a las ONG

CARACAS – El parlamento de Venezuela, en manos del partido gobernante, avanza en la aprobación de una ley para controlar a las organizaciones no gubernamentales (ONG) de manera que, en la práctica, no podrían existir de manera independiente.

La Unesco defiende la lengua materna con educación multilingüe

PARÍS – La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) hizo un nuevo llamado a los países para que promuevan la educación multilingüe, al conmemorarse este martes 21 el Día Internacional de la

Fondo de Educación de la ONU reúne 826 millones de dólares

GINEBRA – Gobiernos y otros donantes comprometieron este viernes 17 la suma de 826 millones de dólares para el Fondo Mundial de Educación de Emergencias de las Naciones Unidas, con destino a su iniciativa La Educación No Puede Esperar, que

Alianza en el Sur frente a los productos para aclarar la piel

WASHINGTON – Gabón, Jamaica y Sri Lanka han unido fuerzas para luchar contra las prácticas de belleza dañinas, lanzando un proyecto conjunto de 14 millones de dólares para eliminar el uso de mercurio en productos para aclarar la piel.

Amnistía Internacional denuncia represión racista en Perú

MÉXICO – La represión de las manifestaciones desde diciembre de 2022 en Perú, con decenas de muertos y centenares de heridos, ha sido marcadamente racista y dura con las poblaciones indígenas y campesinas, denunció en un informe este jueves 16

Noticias falsas son estrategia de comunicación política en Brasil

RÍO DE JANEIRO – Las noticias falsas, que proliferaron en Brasil y en otros países con creciente peso de la extrema derecha, constituyen una estrategia de comunicación con fines políticos y no errores o desviaciones de conocimiento, sostiene la especialista

HRW denuncia ataques feroces y discriminación contra mujeres LBQ+

NUEVA YORK – En todo el mundo, mujeres lesbianas, bisexuales, queer (LBQ+) y personas no binarias son discriminadas en forma generalizada y blanco de violencia por agentes de las fuerzas de seguridad, familiares y otras personas, denunció la organización Human