Derechos humanos

Aumenta desnutrición entre mujeres embarazadas y madres jóvenes

NACIONES UNIDAS – El número de mujeres embarazadas y madres lactantes que sufren desnutrición aguda aumentó 25 % desde 2020 en 12 países que están “en el epicentro de la crisis alimentaria mundial”, ha advertido un nuevo informe del Fondo

Amnistía denuncia oleada de ejecuciones en Irán

LONDRES – Las autoridades iraníes han ejecutado al menos a 94 personas en lo que va de año, y entre ellas a 28 pertenecientes a minorías étnicas al cabo de juicios injustos, afirmaron en una declaración Amnistía Internacional (AI) y

Meta de ayuda a Yemen se queda muy corta, pese a esfuerzos de paz

GINEBRA –  En una conferencia de alto nivel de la ONU, los donantes mundiales prometieron 1200 millones de dólares en operaciones de ayuda a Yemen en 2023. Millones de yemeníes necesitan ayuda humanitaria mientras el país sigue sufriendo las consecuencias

El gobierno de Nicaragua comete crímenes de lesa humanidad

GINEBRA – El gobierno de Nicaragua comete violaciones generalizadas de derechos humanos que constituyen crímenes de lesa humanidad, afirmó el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, que actúa en el marco de las Naciones Unidas, en un informe

Crece el número de niños sin protección social en el mundo

NACIONES UNIDAS – El número de niños que no tienen acceso a servicios de protección social aumenta cada año y ya alcanza a 1460 millones, advirtió un informe presentado este miércoles 1 por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y

La ONU plantea derogar leyes dirigidas a personas con VIH/sida

NACIONES UNIDAS – Derogar las leyes discriminatorias contra las personas que viven con el VIH/sida salva vidas y ayuda a avanzar en el fin de la pandemia, planteó Onusida con motivo del Día de la Cero Discriminación, este miércoles 1.

Estudio diagnosticará brechas raciales en el trabajo en Cuba

LA HABANA –  Solicitudes de negocios privados en años recientes para contratar expresamente personas blancas y la sobrerrepresentación de personas negras y mestizas en sectores informales de la economía demandan en Cuba políticas públicas para eliminar las en ocasiones solapadas

Bienvenidos a la huerta de Europa: “los invernaderos de la muerte”

ALMERIA, España – Lo más probable es que las frutas y verduras que se venden en los supermercados europeos hayan sido recolectadas y empacadas por un trabajador migrante en el sur de España. Decenas de miles trabajan allí, en sofocantes