Clima

La temperatura del planeta se eleva, los glaciares se derriten y los desastres naturales acechan mientras avanza el coronavirus, por lo que se requiere no solo aplanar la curva de la covid-19 sino también la del cambio climático, destacó la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

La curva del cambio climático también debe aplanarse

La temperatura del planeta se eleva, los glaciares se derriten y los desastres naturales acechan mientras avanza el coronavirus, por lo que se requiere no solo aplanar la curva de la covid-19 sino también la del cambio climático, destacó la

Sumidos en un confinamiento y una crisis sanitaria sin precedentes, lo cierto es que no hay sistema sanitario ni fuerzas de seguridad de ningún estado que puedan brindarnos la protección que nos brinda la naturaleza

Si no sanamos el clima, volveremos a enfermar

Sumidos en un confinamiento y en una crisis sanitaria sin precedentes, nos afanamos en encontrar fármacos y vacunas para la covid-19. Estudiamos el funcionamiento del virus y su ciclo vital, valorando las distintas hipótesis sobre su origen. Pero lo que resulta indiscutible

La 26 Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP26), prevista para noviembre de 2020 en la ciudad británica de Glasgow, fue aplazada para una fecha aún sin definir de 2021, debido a la pandemia de la covid-19, confirmaron los organizadores este jueves 2 en la sede de la ONU

Pandemia fuerza aplazamiento de conferencia sobre el clima

La 26 Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP26), prevista para noviembre de 2020 en la ciudad británica de Glasgow, fue aplazada para una fecha aún sin definir de 2021, debido a la pandemia de la covid-19, confirmaron los

Las tierras ricas en carbono, en bosques, turberas y humedales, pueden ahorrarle al planeta una catástrofe climática, a condición de que no se destruyan ni se degraden, advirtió una investigación de la organización Conservation International divulgada este martes 31

Tierras ricas en carbono pueden evitar catástrofes climáticas

Las tierras ricas en carbono, en bosques, turberas y humedales, pueden ahorrarle al planeta una catástrofe climática, a condición de que no se destruyan ni se degraden, advirtió una investigación de la organización Conservation International divulgada este martes 31.

Un arca de Noé para salvar a los arrecifes del Caribe mexicano

Mientras la mayoría de arrecifes del mundo se enfrentan al blanqueamiento causado por el calentamiento global, los 450 kilómetros del arrecife mexicano en el mar Caribe batallan contra un enemigo mayor: el síndrome blanco, que consume sin piedad los corales.

El cambio climático es más grave que el coronavirus. Las epidemias de dengue, el hambre, las inundaciones o los incendios que castigan a muchos países de América Latina y África están asociados al cambio climático

El cambio climático es más mortal que el coronavirus

Millones de personas ven afectadas cada año su salud, hogar y alimentación como consecuencia del calentamiento global, trágico además para la biodiversidad, por lo que altos responsables de la ONU consideran al cambio climático más letal que la pandemia de

El cambio climático exacerba la propagación de plagas y la pérdida de los cultivos, representando una amenaza para la seguridad alimentaria en todo el planeta, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

Un año para combatir las plagas del cambio climático

Actualmente 40 por ciento de los cultivos alimentarios mundiales se pierden cada año a causa de plagas y enfermedades vegetales, esto hace que millones de personas sufran hambre y perjudica gravemente la agricultura, el principal medio de vida de las comunidades

La compañía Gandaki Urja de la ciudad de Pokhara, Nepal, instaló una planta de biogás a nivel industrial, tras convencerse de que la mejor opción para el crecimiento sostenible radica en la energía proveniente de los desechos del ganado y de la agricultura

El estiércol, protagonista de la economía verde en Nepal

El futuro de Nepal puede no estar en la energía hidroeléctrica, como se asume mayoritariamente, sino en el estiércol de los animales. Una nueva planta industrial de biogás demuestra que este gas metano y su residuo orgánico pueden reemplazar al

Foro Internacional de Energía de los Emiratos Árabes Unidos, uno de los encuentros sobre energías solar y eólica celebrado el mes pasado en EAU, en línea con la intención de la región del Golfo de incorporar energías renovables y promocionarse como una zona baja en carbono

El Golfo rico en petróleo se vuelca hacia la energía renovable

La mayor frecuencia de fenómenos extremos inducidos por la crisis del clima y la presión de la opinión pública están obligando incluso a los principales países exportadores de combustibles fósiles del Golfo a dar un gran salto hacia las energías