Clima

DESARROLLO: Rostro humano al cambio climático

Un informe de la ONU sobre cambio climático plantea una nueva perspectiva humana en relación a un debate que se ha centrado sobre todo en la eficiencia energética y en las emisiones industriales de carbono.

MUJERES-AMBIENTE: Bosques sí, plantaciones forestales no

Promovidas como «bosques cultivados», las plantaciones de monocultivos forestales avanzan sobre el bosque nativo y la pradera de Argentina, Brasil y Uruguay afectando el ambiente y la vida de las comunidades, afirman mujeres rurales.

ENERGÍA-CANADÁ: Ontario apuesta fuerte a la renovación

El paquete de incentivos creado por el gobierno de la provincia canadiense de Ontario para garantizar precios altos a quienes provean electricidad de fuentes limpias busca atraer a grandes inversores internacionales a una de las regiones más pobladas de este

AMBIENTE-ESPAÑA: Un paso atrás

El gobierno socialista de España retrocede en política ambiental pese a los compromisos en contrario asumidos en su programa electoral, según la catedrática María Novo, quien puso como ejemplo las medidas que favorecen a las grandes empresas y a las

CAMBIO CLIMÁTICO: Brasil altera coaliciones internacionales

La decisión brasileña de adoptar metas de reducción de gases invernadero parece confirmar que la emergencia del cambio climático se yergue como nuevo factor del ordenamiento político mundial, sumado a cuestiones estratégicas, económicas e ideológicas.

PESCA-ZAMBIA: Descomposición en el río Zambeze

En las dos décadas que lleva navegando por el río Zambeze, el pescador zambiano Darius Wamulume nunca vio nada igual al pez descompuesto con profundas úlceras que sacó este año, al que no podrá vender ni comer.

CAMBIO CLIMÁTICO-VIETNAM: Salud y derechos humanos en juego

Vietnam es uno de los países que se verá más perjudicado por el cambio climático. Los peores pronósticos indican que las tierras bajas anegables del delta del río Mekong, donde se concentra el grueso de la producción arrocera, quedarán bajo

AMAZONIA-BRASIL: Deforestación cae 45 por ciento

La deforestación de la Amazonia brasileña se redujo más de lo esperado entre agosto de 2008 y julio de este año: 45 por ciento en comparación con los 12 meses anteriores, anunció este jueves el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales

AMBIENTE-ARGENTINA: Sequía feroz

Cientos de miles de animales muertos, incendios forestales, restricciones drásticas al consumo de agua y enfrentamientos entre poblaciones por el acceso a este recurso fundamental son los rostros más dramáticos de la persistente sequía que afecta, en distintos grados, a

ASIA-EEUU: Obama avanza a paso cauteloso

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegará este jueves a Japón, primera escala de una gira por Asia cuyas metas son moderadas por diferencias en materia militar, comercial, financiera y ambiental con los países de la región.

AMBIENTE-BRASIL: Chimeneas libres de dióxido de carbono

Científicos brasileños desarrollaron una técnica para absorber moléculas de dióxido de carbono de origen industrial antes de que ese gas llegue a la atmósfera. El secreto está en unas esferas cerámicas de medio centímetro de diámetro.

CAMBIO CLIMÁTICO-EEUU: A Copenhague con muy poco en la valija

El impulso que adquirió en las últimas semanas la iniciativa legislativa para combatir el cambio climático en Estados Unidos no alcanzará para conformar un marco legal antes de la conferencia de la ONU, que se realizará en diciembre en Copenhague.

CAMBIO CLIMÁTICO: Las complejas matemáticas del G-20

Pocos esperan que los ministros de Finanzas del Grupo de los 20 (G-20) países ricos y emergentes, reunidos este viernes y el sábado en esta ciudad escocesa, acuerden un paquete financiero con vistas a la gran reunión sobre cambio climático

CAMBIO CLIMÁTICO: Mirando con escepticismo hacia Copenhague

La reunión convocada por la ONU en Barcelona para preparar la conferencia sobre cambio climático, de diciembre en Copenhague, finalizó este viernes sin muchas esperanzas sobre los resultados que tendrá esa instancia clave para el futuro de la humanidad.