Clima

CAMBIO CLIMÁTICO: Cambiar el comercio, claman latinoamericanas

«No necesitamos cambiar el clima, necesitamos cambiar el comercio», dijo la activista brasileña Marta Lago en el Klimaforum, el principal ámbito de la sociedad civil paralelo a la 15 Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático

CAMBIO CLIMÁTICO: La trampa del comercio de carbono

El comercio de carbono y los mecanismos de compensación les sirven a los países industrializados para no reducir sus emisiones contaminantes ni ofrecer asistencia a las naciones en desarrollo, advirtieron activistas presentes en Copenhague para la conferencia de la ONU

PETRÓLEO: La psicología del temor

Surja o no un acuerdo vinculante de la conferencia climática de Copenhague, es posible que el mundo tenga que reducir su consumo de petróleo, dado que las tendencias geológicas y económicas limitan la disponibilidad y el acceso a ese recurso.

CAMBIO CLIMÁTICO: Bosques en busca de un acuerdo

Mientras se intensifica el debate para llegar a un acuerdo climático en Copenhague, un estudio holandés señala que los daños a la atmósfera derivados de la deforestación y la degradación de suelos son mucho menores de lo que se presumía.

CAMBIO CLIMÁTICO: Países ricos dan marcha atrás en Copenhague

La marcha atrás y el doble discurso de los países ricos caracteriza el comienzo de la 15 Conferencia de las Partes de la Convención Marco sobre Cambio Climático (COP 15) en la capital danesa, según numerosos participantes provenientes del mundo

AMBIENTE: América Latina entre la aspiración y el realismo

América Latina llega a Copenhague con la intención de que el Norte rico pague su deuda climática obligándose a reducir gases contaminantes y proveyendo recursos al Sur pobre. Pero, ante los riesgos de que esta estrategia fracase, nadie descarta aceptar

AMBIENTE-ARGENTINA: Pueblos solares se encienden en la Puna

Los habitantes de la norteña Puna argentina están lejos de todo menos del sol. Viven en aldeas pequeñas y dispersas, sobre un suelo árido y a miles de metros sobre el nivel del mar, que van camino a convertirse en

CAMBIO CLIMÁTICO: Quién da más en Copenhague

Estados Unidos reiteró su oferta en el primer día de la 15 Conferencia de las Partes de la Convención Marco sobre Cambio Climático (COP 15), que se desarrolla en la capital danesa, pero la Unión Europea condicionó la suya a

CAMBIO CLIMÁTICO: «Por favor, ayuden al mundo»

En una pantalla de vídeo, una niña observa un informe sobre cambio climático y sueña con un páramo sacudido por terremotos, azotado por ciclones y tormentas. Entonces se despierta gritando y les suplica a los delegados: «Por favor, ayuden al

CAMBIO CLIMÁTICO-CHINA: Los riesgos de crecer

China se propone dar un gran salto hacia adelante sirviéndose de la expresión de moda «bajo carbono», con la que el gobierno se promociona y la ubica como nuevo motor de crecimiento.

CAMBIO CLIMÁTICO-EEUU: Petrodólares compran política ambiental

La delegación estadounidense se fue con las manos casi vacías a la conferencia de cambio climático que comenzó este lunes en Copenhague, porque las empresas de petróleo y gas imponen sus intereses con donaciones a legisladores, denuncian organizaciones no gubernamentales.

INDÍGENAS-CAMBIO CLIMÁTICO: «Somos un ejemplo de lo que vendrá»

Representantes de distintos pueblos indígenas mostrarán a los participantes de la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático, que comenzará este lunes en Copenhague, los vídeos documentales que realizaron sobre el impacto inmediato del fenómeno en sus territorios y en