Clima

ENERGÍA-PORTUGAL: Avance arrollador de fuentes renovables

Hace sólo una década, llovían las críticas sobre el soleado y ventoso Portugal por ignorar las condiciones favorables que le ofrecía la naturaleza para la explotación de energías renovables. Ahora todo indica que alguien escuchó y este país pasó a

CAMBIO CLIMÁTICO: Pequeñas islas ven a Haití y temen

La devastación causada por el terremoto en Haití puso sobre el tapete la amenaza de otro posible desastre natural: el aumento en el nivel de los mares podría borrar del mapa a los pequeños estados insulares, desatando emigraciones masivas.

AMBIENTE-PERÚ: Saber campesino contra el cambio climático

«Los sapitos han desaparecido de las granjas por el cambio climático y ya no hay quién controle los insectos. Ahora tenemos que usar químicos para las plagas y eso está matando la tierra», advierte preocupado el campesino peruano Julián Pilco.

AMBIENTE-CHILE: Agua, una cuestión de seguridad nacional

Mediante un proyecto de reforma constitucional, el gobierno chileno reconoce que la disponibilidad del agua dulce es un asunto de seguridad nacional. Los ambientalistas saludan la iniciativa, mientras algunos sindicatos se preocupan.

CAMBIO CLIMÁTICO: Otro motivo de choque entre India y Pakistán

La disminución de la nieve y el retroceso de los glaciares en la disputada provincia de Cachemira, en la cadena montañosa del Himalaya, podrían renovar las hostilidades entre India y Pakistán, países vecinos y rivales de Asia meridional.

AMBIENTE-ALEMANIA: En busca de una ganadería sin metano

A primera vista, la hacienda de Riswick es una moderna instalación agrícola más: en medio de grandes extensiones de tierra cultivada se erigen establos de construcción reciente, similares a tantos otros en Europa.

CAMBIO CLIMÁTICO-URUGUAY: Problema de todos

Combatir el recalentamiento planetario en la línea de frente, y con la participación de todos los sectores de la sociedad, es la base de un proyecto piloto del PNUD en Uruguay, que llama atención en el resto del mundo.

ENERGÍA-JAPÓN: Paneles solares en boga

La japonesa Mami Naito está dispuesta a aportar su pequeño grano de arena para frenar el cambio climático mediante paneles solares en el techo de su vivienda.

CAMBIO CLIMÁTICO: Impuesto al carbono se abre paso

Congelada la opción de un tratado mundial contra el cambio climático, el impuesto a las emisiones de gases de efecto invernadero puede ser una alternativa efectiva para corregir prácticas humanas contaminantes, afirman economistas y ecologistas.

CAMBIO CLIMÁTICO: Negociación multilateral cuestionada

El fracaso de las conversaciones climáticas en Copenhague pone una vez más en duda la efectividad del sistema de negociaciones multilaterales que exige consenso, por ahora imposible, para la toma de decisiones urgentes.

CAMBIO CLIMÁTICO: No se hizo historia en Copenhague

No se hizo historia en Copenhague. Tampoco se selló ningún pacto contra el cambio climático. Tras dos años de intensas negociaciones entre 194 países, rompe los ojos la división entre el mundo rico y el pobre.

CAMBIO CLIMÁTICO-URUGUAY: Fronteras borrascosas

El cambio climático no respeta fronteras de países ni de estaciones, como ocurre en el norte de Uruguay y en el vecino estado brasileño de Rio Grande do Sul, donde los fenómenos meteorológicos son cada vez más extremos y frecuentes

CAMBIO CLIMATICO: Sin acuerdo real, y sin salida

El techo de la casa se quema, pero los gobernantes, el sistema económico y la humanidad misma ignoran la alarma y siguen echando leña al fuego. La casa no tiene salidas de emergencia, no hay a donde escapar.

CAMBIO CLIMÁTICO: Borrador débil en dinero y reducciones

Los gobernantes trabajan fervientemente este viernes para llegar a un acuerdo en la capital danesa, pero los textos surgidos hasta ahora carecen de detalles sobre los recortes de emisiones de gases contaminantes y del financiamiento de planes de mitigación y

CAMBIO CLIMÁTICO: Glaciares del mundo uníos

La población de la cordillera del Himalaya tiene cada vez más problemas por el aumento de la temperatura global y el derretimiento de los glaciares a un ritmo sin precedentes. Nada que el mundo no supiera.