Clima

Clima desbocado hacia Cancún

Calor inusitado, inundaciones, sequías y huracanes cada vez más frecuentes e intensos. ¿Ya escuchó esas noticias? Cuando se estrechan las opciones para negociar un pacto mundial contra el cambio climático, la ONU insiste en señalar la emergencia de «condiciones extremas».

CAMBIO CLIMÁTICO: Soldando la cacerola

Al concluir otra ronda de negociaciones para un tratado mundial sobre cambio climático, activistas llaman a las partes a mostrar un verdadero espíritu de compromiso y a hacer ofertas más que demandas.

CAMBIO CLIMATICO: Indígenas exigen autonomía en manejo de tierras

La iniciativa REDD constituye «la última oportunidad para salvar la selva tropical», según gobiernos, organismos internacionales y algunos sectores de la sociedad civil participantes en las negociaciones hacia un nuevo régimen de reducción de gases invernadero. Pero líderes indígenas no

Miedo laboral en ruta ante el cambio climático

Los trabajadores del transporte temen que medidas para mitigar el cambio climático, como la reducción de la emisión de gases contaminantes, pongan en riesgo sus empleos, mientras expertos urgen a transformar el modelo predominante en ese sector en todo el

Extremos climáticos agravan el hambre en Guatemala

«Un 75 por ciento de la comunidad permanece entre el agua. El maíz, el plátano, la okra (quimbombó), el pasto, todo se perdió», relató a IPS José Asencio, en la aldea de Santa Ana Mixtán, en el sur de Guatemala,

Senado de EEUU frena ley contra cambio climático

El gobierno de Barack Obama logró que el Congreso legislativo de Estados Unidos aprobara la reforma de la salud y cambios al sistema financiero. Pero al parecer, el proyecto de ley contra el cambio climático no correrá la misma suerte

Sin control los bosques de la Amazonia peruana

Perú está cubierto en 53 por ciento por bosques naturales, ubicados en su casi totalidad en la Amazonia, pero las oficinas encargadas de la protección y control de esa inmensa extensión están desarmadas. No cuentan con recursos ni personal suficiente,

El menú legal mexicano frente al cambio climático

Faltando cuatro meses para la próxima cumbre mundial del clima en México, los legisladores de este país estudian un proyecto de ley para afrontar el fenómeno, iniciativa no exenta de críticas.

BRASIL: Campeón en reciclaje de latas

Brasil se ha llevado por nueve años consecutivos el trofeo mundial de reciclaje de latas de aluminio, reaprovechando 96,5 por ciento de las usadas y con grandes posibilidades de llegar ahora a 100 por ciento.

Energía renovable española pone rumbo oeste

Acosados por la recesión y los recortes de subsidios en España, empresarios de este país apuestan a encontrar en el sol y los vientos latinoamericanos sus futuros lucros.

Brasil redescubre los ladrillos

Usados desde tiempos remotos, los ladrillos de tierra, que ahora en Brasil se llaman «ecológicos», pueden contribuir a aliviar el déficit de vivienda, por el menor costo de construcción. También reducirán los daños ambientales provocados en la elaboración de los

El afán diario de la portada verde

El periodista mexicano Isaack de Loza lucha cada jornada para que el diario en el que trabaja incluya asuntos ambientales en su edición.

BRASIL: Inundaciones, cuando la naturaleza no tiene toda la culpa

Un mes después de las inundaciones que dejaron decenas de muertos y miles de damnificados en el Nordeste de Brasil, organizaciones no gubernamentales de la región se movilizan para abrir un diálogo político sobre las causas y consecuencias de una

PERÚ: Miles de campesinos del sur expuestos a tóxicos

El manto gris que cubre los ríos afectados por un derrame de relaves mineros en Huancavelica, la región más pobre de Perú, alberga al menos siete parámetros nocivos para la salud que superan hasta 50 veces el nivel permitido, según