Clima

Científicos laureados reclaman urgente nuevo orden mundial

Si los gobiernos no actúan para crear un futuro más promisorio para la humanidad, el cambio climático, la pobreza y la pérdida de diversidad biológica seguirán exacerbando los males actuales y crearán otros mayores, advirtió un grupo de científicos laureados.

ARGENTINA: El reto de producir alimentos en tierras secas

¿Cómo hace Argentina, buena parte de cuya superficie son terrenos secos, para proyectarse como un país capaz de producir abundantes alimentos para el mundo? Eso se preguntaron los científicos que se lanzaron este año a crear el Observatorio Nacional de

Mozambique se prepara para el peligroso ciclón Giovanna

Más de 100.000 personas en Mozambique aún se recuperan de la pérdida de sus hogares, cultivos, escuelas y comercios luego de que una tormenta tropical y un ciclón sacudieran este país en enero. Pero lo peor estaría por venir.

TRINIDAD Y TOBAGO: Los líderes de la «Generación Clima»

El cambio climático ocupa el primer lugar de los temas más apremiantes para las islas del Caribe, y por ello los jóvenes de Trinidad y Tobago se comprometen cada vez más con la búsqueda de la sostenibilidad ambiental. Pero con

Sequía y desnutrición devastan Mauritania

Los mellizos mauritanos Hussein y Hassan, de ocho meses, padecen desnutrición desde que nacieron. Su madre, Mariem Mint Ahmedou, no puede producir suficiente leche para alimentarlos.

Científicos vinculan La Niña con la gripe

Las variaciones climáticas podrían influir en la propagación de pandemias como la de la influenza A/H1N1, inicialmente conocida como gripe porcina, aparecida en México y Estados Unidos en 2009.

Alarma en España por retroceso en política ambiental

El nuevo gobierno conservador de España anunció cambios en la política ambiental que significarán un grave retroceso en la protección ecológica del país y que recibieron un inmediato y duro rechazo de la oposición y de la sociedad civil.

COLUMNA: Después de Durban, América Latina con la mira en Río+20

Tras las negociaciones de diciembre sobre cambio climático en Durban, Sudáfrica, hay espacio para seguir avanzando en el corto y mediano plazo. Ahora la atención de América Latina y del mundo está puesta en la Conferencia de las Naciones Unidas

Llueven críticas a la economía verde en Foro Social Temático

Las voces de rechazo a lo que llaman «el discurso salvador del capitalismo verde» retumbaron en cada debate y marcha callejera del Foro Social Temático, que convocó a miles de activistas en la capital del meridional estado brasileño de Rio

CAMBIO CLIMÁTICO-CUBA: El desafío de la adaptación

Nadie que viva en esta localidad pesquera de la costa sur, a unos 70 kilómetros de la capital de Cuba, puede olvidar el devastador impacto de los huracanes de 2008. Ahí están, como recordatorio, las casas destruidas, la erosión y

El gasoducto partiría desde la costa sur, se dirigiría al norte a través de la cordillera central y la ecológicamente delicada zona kársica. Crédito: d3b/CC BY 2.0

AMBIENTE-PUERTO RICO: La energía limpia también divide

El gobierno de Puerto Rico busca reducir las crecientes tarifas de los servicios públicos y a la vez apelar a fuentes de energía más limpias, pero afronta la oposición popular a dos grandes proyectos, aun cuando al menos uno emplea

SERBIA: Las ambigüedades del petróleo de esquisto

Partes del sudeste de Serbia se ubican sobre 2.000 millones de toneladas de petróleo de esquisto, que en la próxima década podrían procesarse y generar unos 60.000 millones de dólares, según expertos.

Montevideo afronta los gases de la basura

El gobierno de la capital uruguaya se propone reducir los gases invernadero emitidos por la basura que producen sus 1,3 millones de habitantes. El plan correspondiente estará operativo en marzo y los créditos de carbono que genere serán comprados por