Clima

El lago de Gries, en el Paso de Nufenen, Suiza. Crédito: Ray Smith/IPS.

La batería suiza puede descargarse

Las empresas suizas de energía se manifiestan determinadas a convertir al país en una «batería para Europa». Se realizan vastas inversiones en un proyecto hidroeléctrico a gran escala, pero no es una certeza que esto vaya a ser redituable.

En el marco de la COP 18, Qatar presenció la primera manifestación de protesta de su historia Crédito: Teresa Anderson/Climate Justice Now

Cumbre de Doha sin fuerzas para frenar catástrofe climática

La conferencia climática de las Naciones Unidas se alargó un día más, hasta este sábado 8 en la capital de Qatar, y finalizó sin mayores reducciones de la contaminación que recalienta la atmósfera ni compromisos de financiación para el período

Un mundo más caliente es un mundo con hambre

Los precios de los alimentos se dispararán y cientos de millones de personas morirán de hambre si no se actúa con urgencia para concretar recortes importantes en las emisiones derivadas de la quema de combustibles de origen fósil.

Estado del camino que va del pueblo de Sweetes a Bendals en Antigua luego de los huracanes Earl y Omar. Crédito: Desmond Brown/IPS.

Antigua se prepara para las consecuencias de Sandy

Las islas que conforman Antigua y Barbuda, dependientes del turismo, podrán haberse salvado de los estragos de la supertormenta Sandy, pero igual sufrirán sus consecuencias en el plano ambiental, político y económico.

Policías quitan las acreditaciones a dos jóvenes activistas árabes frustrados con la falta de liderazgo público en la COP 18. Crédito: adopt a negotiator/cc by 2.0

CAMBIO CLIMÁTICO: Una mesa vacía en la COP 18

Las conversaciones climáticas de la Organización de las Naciones Unidas están al borde del colapso este jueves 6, según una coalición de la sociedad civil y representantes de la mitad de los países del mundo.

Los delegados juveniles hallan "increíblemente frustrante" que se avance tan poco en Doha Crédito: Stephen Leahy/IPS

Tormenta de arena en la conferencia climática de Doha

Mientras Filipinas lidia con los efectos del supertifón Bopha, que esta semana dejó más de 300 muertos, los ánimos se caldean en la cumbre climática que tiene lugar hasta el viernes 7 en la capital de Qatar.

La sociedad civil y los jóvenes son marginados en Doha

Beatrice Yeung, una joven delegada a las conversaciones climáticas de la ONU, viajó de Hong Kong a la capital de Qatar para transmitir el mensaje de su generación: «Vivimos en el mundo que ustedes están creando para nosotros». Sin embargo,

El presidente de la COP 18, Abdullah bin Hamad Al-Attiyah, habla en una sala repleta de jóvenes delegados. Crédito: Sallie Shatz ­ Cortesía COP 18

En Doha la lucha es por financiación climática

El Fondo Verde para el Clima, destinado a asistir a los países pobres a afrontar el cambio climático, puede tener un presupuesto mayor que el del Banco Mundial. Pero ahora está vacío.

Combustibles fósiles toman la delantera en Doha

El recalentamiento planetario bien puede mantenerse debajo de dos grados, pero solo si la mayoría de los depósitos conocidos de carbón, petróleo y gas permanecen en el suelo, según un informe científico presentado este viernes 30 en la capital de

Denuncias ambientales ante Tribunal Popular de los Pueblos, como en la preaudiencia en Morelos. Crédito: Emilio Godoy/IPS

Calderón deja cuestionado legado ambiental

«Hay una firma canadiense que pretende explotar el suelo» para extraer minerales, con lo cual «dañará el entorno ecológico y usará el agua que la comunidad necesita», cuestionó Hipólito García, un vecino de Tetlama, 110 kilómetros al sur de la

Figueres subrayó la necesidad de un nuevo periodo de compromisos del Protocolo de Kyoto. Crédito: Wambi Michael/IPS

África lucha por extender la vida del Protocolo de Kyoto

Negociadores africanos en la conferencia climática que se desarrolla en la capital de Qatar afirmaron estar decididos a presionar a los países del Norte industrializado para que no dejen morir al Protocolo de Kyoto.