Clima

Cuba inaugura temporada ciclónica con lluvias buenas y malas

El comienzo de la temporada ciclónica, que según pronósticos será activa, se dejó sentir en Cuba con lluvias intensas que desbordaron ríos e inundaron amplias zonas de la occidental provincia de Pinar del Río, aunque Andrea, la primera depresión tropical

Carencias y temores envuelven el fondo verde mexicano

El Fondo para el Cambio Climático, constituido en noviembre en México, afronta retos trascendentales, como la aplicación de estándares anticorrupción, por lo cual difícilmente pueda comenzar acciones concretas este año, advierten organizaciones de la sociedad civil.

El Himalaya cambia… para peor

Los habitantes de Jhirpu Phulpingkatt, una aldea ubicada al pie del Himalaya, a unos 110 kilómetros de Katmandú, están en alerta roja.

Para Sri Lanka, más vale prevenir desastres que curarlos

La llegada del monzón a Sri Lanka es siempre un evento muy esperado. Hay algo extrañamente cautivante en esas escenas de grandes nubarrones, lluvias intensas y árboles sacudidos, que seduce hasta a los más indiferentes.

Temor a la roya oscurece el café mexicano

Los productores de café de México se debaten entre la incertidumbre por la llegada del hongo de la roya, que ya dejó su estela de pérdidas en América Central, y la desconfianza ante presiones por cambiar sus variedades productivas.

HONDURAS: Mujeres aprenden a manejar paneles solares en India

Jefas de hogar de cuatro comunidades con más de 100 familias en el municipio de Orocuina, sur de Honduras, aprenderán durante seis meses a instalar paneles solares y prestarles mantenimiento en la Universidad Descalza (Barefoot College) de India.

Programas forestales entrampados en América Latina

El tratamiento de asuntos como la propiedad del carbono forestal y el mecanismo de consulta previa amenazan con descarrilar los planes para la Reducción de Emisiones Provocadas por la Deforestación y la Degradación de los Bosques (REDD+) en algunos países

Científicos caribeños alertan catástrofe climática

El Caribe no puede darse el lujo de tomarse un tiempo para actuar contra el cambio climático. De hecho, se encuentra al borde de una catástrofe, alertó el científico jamaiquino Conrad Douglas.

Asia meridional busca coordinar política climática

La particular variación climática que presenta y la combinación de pobreza y una clase media con gran capacidad de consumo hacen de Asia meridional una región complicada para mitigar las consecuencias de eventos meteorológicos extremos.

Derretimiento del Ártico, entre el desastre y las ganancias

Muchos ojos miran hacia el Ártico, algunos con horror ante la veloz reducción de un componente clave del sistema que apoya la vida, otros anticipando con ansiedad los recursos sin explotar que yacen bajo la nieve y el hielo que

Asedio industrial a la Gran Barrera de Coral

La minería, el desarrollo portuario y la pérdida de calidad del agua en toda la costa noreste de Australia ponen en riesgo el futuro de la Gran Barrera de Coral, importante centro de atracción turística declarado Patrimonio de la Humanidad

HONDURAS: Imparten técnicas de detección de terrenos inestables

Expertos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA, por sus siglas en inglés) realizaron en Honduras un taller para estudiantes de ingeniería de universidades estatales y privadas con el fin de detectar zonas de deslizamiento de tierra y

Inundaciones conspiran contra agricultura en Trinidad y Tobago

La temporada de lluvias en la región del Caribe empieza oficialmente en junio, en simultáneo con la de huracanes. Pero en los últimos tiempos, fuertes precipitaciones han marcado un inicio precoz, desbordando ríos, inundando calles y arruinando cultivos.