Clima

«Aquí en el Caribe ya vivimos con el cambio climático»

Las montañas Mocho, en el centro de Jamaica, estuvieron una vez cubiertas de exuberantes bosques tropicales que ayudaban a controlar las lluvias. Ahora, buena parte de sus selvas y tierras agrícolas se han destruido y la gente sufre su efecto

En la sierra argentina crecen señales de una guerra por el agua

Con pocas perspectivas de solución a corto plazo, la central provincia argentina de Córdoba comienza a vivir lo que parece un argumento futurista: falta de agua en los grifos, racionamientos, denuncias entre vecinos y esperar a que llueva.

El Caribe busca horticultura a prueba de cambio climático

La meteorología extrema es una constante para los agricultores del Caribe, pero la huerta de limas de 1,2 hectáreas de Ramgopaul Roop es todo un ejemplo de lo que hay que hacer para ganarle a los ciclones y al cambio

Economía limpia al rescate del mayor humedal caribeño

Las 18 comunidades de la cubana Ciénaga de Zapata, el mayor humedal del Caribe insular, han vivido tiznadas de carbón y sobrevivido de la abundante caza y pesca. Pero eso ya no es posible en tiempos de cambio climático. 

Un inesperado avance climático para el Sur

Las negociaciones para alcanzar un tratado internacional contra el cambio climático, que venían mal enrumbadas en las últimas semanas, dieron una victoria inesperada al Sur en desarrollo: habrá un mecanismo para financiar daños y pérdidas de los desastres atribuibles al

Los volcanes dan esperanza al Caribe

Científicos islandeses respondieron al llamado de las autoridades de San Vicente y las Granadinas y se trasladaron más de 6.000 kilómetros para verificar el potencial geotérmico que encierra el volcán La Soufriére, con el objetivo de reducir el alto precio

Jóvenes de Brasil escrutan a su gobierno en la COP 19

La última conferencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre cambio climático termina en Varsovia políticamente vaciada y sin avances dignos de mención. Brasil, que en el pasado ejerció liderazgo, se vuelve a casa bajo una lluvia de

El Sur en desarrollo se retira de negociaciones climáticas

El bloque de 133 países en desarrollo se retiró en las primeras horas de este miércoles 20 de las conversaciones para alcanzar un tratado internacional contra el cambio climático, en protesta por la renuencia del mundo rico a financiar los

Marcando el vínculo entre género y cambio climático

Este martes 19 se celebró el Día del Género en la COP 19, y muchas actividades realizadas en la capital polaca se concentraron en ese tema transversal y su relación con el cambio climático.

El carbón quiere limpiar su imagen

La Cumbre Internacional Carbón y Clima, auspiciada por el Ministerio de Economía de Polonia y la Asociación Mundial del Carbón, comenzó este lunes 18 en Varsovia en forma paralela a la COP 19, mientras los ambientalistas acusan al gobierno local

Preocupa el rol de las corporaciones en la COP 19

Negociadores del Sur en desarrollo en la conferencia internacional sobre cambio climático que se desarrolla en la capital polaca ven con buenos ojos el énfasis en financiar los esfuerzos de adaptación, pero rechazan el nuevo rol que se le está

Mayor acidez en océanos amenaza a comunidades pesqueras

El pescado es desde hace siglos parte fundamental de la cultura gastronómica del Caribe y constituye una fuente importante de nutrientes esenciales, en especial para las cientos de pequeñas comunidades costeras.

Brasil en rumbo de revolución energética

Brasil será protagonista de grandes cambios energéticos en las siguientes dos décadas, en gran medida por la explotación de sus fabulosos yacimientos de crudo en aguas profundas, señala el último informe de la Agencia Internacional de Energía.