Mario Osava

El premiado Chizuo Osava, más conocido como Mario Osava, es corresponsal de IPS desde 1978 y encargado de la corresponsalía en Brasil desde 1980. Cubrió hechos y procesos en todas partes de ese país y últimamente se dedica a rastrear los efectos de los grandes proyectos de infraestructura que reflejan opciones de desarrollo y de integración en América Latina. Es miembro de consejos o asambleas de socios de varias organizaciones no gubernamentales, como el Instituto Brasileño de Análisis Sociales y Económicos (Ibase), el Instituto Fazer Brasil y la Agencia de Noticias de los Derechos de la Infancia (ANDI). Aunque tomó algunos cursos de periodismo en 1964 y 1965, y de filosofía en 1967, él se considera un autodidacto formado a través de lecturas, militancia política y la experiencia de haber residido en varios países de diferentes continentes. Empezó a trabajar en IPS en 1978, en Lisboa, donde escribió también para la edición portuguesa de Cuadernos del Tercer Mundo. De vuelta en Brasil, estuvo algunos meses en el diario O Globo, de Río de Janeiro, en 1980, antes de asumir la corresponsalía de IPS. También se desempeñó como bancario, promotor de desarrollo comunitario en «favelas» (tugurios) de São Paulo, docente de cursos para el ingreso a la universidad en su país, asistente de producción de filmes en Portugal y asesor partidario en Angola.

A Bolsonaro le hunde la pandemia y le ahorca la economía

RÍO DE JANEIRO –  La investigación parlamentaria sobre la gestión de la pandemia en Brasil difícilmente tendrá los efectos penales propuestos, pero desgastó gravemente al presidente Jair Bolsonaro, que intenta reaccionar con golpes económicos que pueden terminar por ahorcarlo.

El doble destierro de los indígenas venezolanos en Brasil

RÍO DE JANEIRO –  “Extraño todo de mi tierra. Parece mentira, es como estar lejos y extrañar a todos, el ambiente, el agua, la selva, la tranquilidad”, lamenta la indígena venezolana Leany Torres, de 31 años, que lleva dos viviendo

Pandemia desnuda la urgencia de mejorar saneamiento en Brasil

RÍO DE JANEIRO – El saneamiento básico, un sector menospreciado porque, según los políticos, no aporta votos, ganó relevancia ahora en Brasil, debido a la pandemia que afecta más a los pobres y a la sequía que amenaza de sed

Pandemia canoniza y envilece a la medicina en Brasil

RÍO DE JANEIRO –  La batalla contra la pandemia de covid-19 alzó a la condición de héroes a los trabajadores en salud, pero está también desnudando una dimensión perversa de la medicina en Brasil.

Manifestaciones pro Bolsonaro tuvieron un efecto al revés

RÍO DE JANEIRO –  El presidente Jair Bolsonaro logró movilizar multitudes en su respaldo el 7 de septiembre, día de la Patria en Brasil, pero la demostración de fuerza tuvo un efecto boomerang. El gobernante de extrema derecha avanzó en

Bolsonaro versus Justicia: la batalla decisiva en Brasil

RÍO DE JANEIRO –  “La soga ya se rompió”, afirmó el presidente Jair Bolsonaro en una declaración de guerra a las altas cortes del sistema judicial de Brasil, que adoptaron duras medidas contra seguidores radicales del gobierno de extrema derecha.

Ferrovías para afincar la soja en bordes amazónicos de Brasil

RÍO DE JANEIRO –  El mar de soja que brota cada noviembre se extenderá más aún en el estado de Mato Grosso, si se construyen las tres nuevas líneas ferroviarias previstas para sellar el destino oleaginoso del centro-oeste de Brasil

¿Será Bolsonaro las Malvinas de los militares en Brasil?

RÍO DE JANEIRO –  Brasil no sepultó su dictadura militar de 1964-1985 como lo hicieron algunos países vecinos. Eso permitió la elección como presidente del antiguo capitán de extrema derecha Jair Bolsonaro, cuyos asomos autoritarios amenazan y a la vez

La pandemia golpea a Brasil y a su gobierno de extrema derecha

RÍO DE JANEIRO – La trágica gestión del gobierno de Brasil de la covid-19 inflamó la tensión política permanente que contrajo el país al elegir como presidente a Jair Bolsonaro en octubre de 2018 y que amenaza con convertirse en

Bolsonaro envenena las elecciones y la justicia intenta contenerlo

RÍO DE JANEIRO – Voto impreso o electrónico es la disyuntiva con que el presidente Jair Bolsonaro y sus generales pretenden someter la democracia en Brasil, en un aparente proyecto golpista que enfrenta los primeros frenos judiciales y el riesgo

La democracia de Brasil asustada por los generales

RÍO DE JANEIRO –  Prohibir las elecciones que no utilicen el voto impreso es la nueva amenaza militar a la democracia en Brasil, tras dos años de movilizaciones de los adeptos al gobierno de extrema derecha en demanda del cierre