febrero 2022

La Unesco urge a mejorar la remuneración de los artistas

PARÍS – La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), ha considerado “urgente” diseñar sistemas de remuneración más justos para los artistas por los contenidos consumidos en las plataformas en línea.

Políticas prorricos impulsan auge de milmillonarios en India

NUEVA DELHI –  Si India se encuentra entre las economías de más rápido crecimiento del mundo, también es el país donde la desigualdad aumenta más rápidamente, gracias a características endémicas únicas del país, como el sistema de castas.

El comercio en Asia y el Pacífico va viento en popa

MANILA – El comercio entre las economías de Asia y el Pacífico aumentó a su nivel más alto en tres décadas, reforzando la resiliencia económica de la región en medio de la pandemia covid-19, mostró un informe del Banco Asiático

Personas invidentes en Cuba impulsan su propia inclusión digital

LA HABANA –  Personas invidentes y con otras formas de discapacidad visual en Cuba participan en el desarrollo de aplicaciones informáticas y amplían las oportunidades de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones (TIC), aunque subsisten brechas en cuanto

Fondo de Kunming: qué esperar de la inversión para la biodiversidad

BEIJING – Durante la primera parte de la 15  Conferencia sobre Biodiversidad (COP15), celebrada virtualmente en octubre de 2021, el presidente chino Xi Jinping lanzó un fondo de 1500 millones de yuanes (236 millones de dólares) para la protección de la fauna y

La inseguridad reina en un mundo cada vez más rico

NACIONE S UNIDAS – Seis de cada siete personas en el mundo sufren sentimientos de inseguridad, pese a que la humanidad alcanzó antes de la covid-19 sus mayores niveles de salud, riqueza y calidad de vida, mostró un informe divulgado

Conversación con un icono mediático: Roberto Savio

ROMA – Estamos sentados en el corazón de Roma,  en via Panisperna, donde Roberto Savio ha tenido su oficina durante los últimos 58 años. Su energía y actividad, tanto mental como física, desmiente su edad. A los 87 años, camina

Por fin, la Convención chilena entra en ritmo de frenesí

SANTIAGO – El tiempo se le ha hecho escaso a la constituyente chilena. Tras un primer semestre cargado de simbolismos innovadores, en que la Convención fue presidida por la académica mapuche Elisa Loncon, desde el 5 de enero el proceso

La urgencia de los neuroderechos humanos

MADRID – Imagine que está pensando en hacer un regalo a Marta. Ella siempre le ha ayudado cuando más lo ha necesitado y ahora quiere mostrar gratitud. Estaba pensando en regalar a su amiga una nueva chaqueta de color amarillo,

Con la corriente de Del Rio

SEATTLE, Estados Unidos – Los espectros de las patrullas de esclavos y los jinetes nocturnos del Ku Klux Klan rondaban los videos virales. Mostraban a agentes de la Patrulla Fronteriza con sombreros de vaquero a caballo insultando y amenazando a familias

Millones de personas mueren de cáncer debido a la desigualdad

GINEBRA – El cáncer cobró 10 millones de vidas en 2021 y afectó de manera desproporcionada a los países de ingresos bajos y medios, señaló un análisis de dos agencias de las Naciones Unidas al conmemorarse este viernes 4 el

¿Llegó el momento de prohibir el acceso a la ONU de los golpistas?

NACIONES UNIDAS – Una racha de golpes militares en África ha resucitado una cuestión largamente dormida: ¿debería prohibirse a los líderes que toman el poder mediante insurrecciones armadas dirigirse a las Naciones Unidas, una institución que jura y promueve la

África necesita multiplicar por seis su tasa de vacunación

GINEBRA – La tasa de vacunación contra la covid-19 debe sextuplicarse en África para que el continente alcance el objetivo global de 70 % de su población vacunada establecido para mediados de este año, expuso la Organización Mundial de la