septiembre 2004

SALUD: Nuevo impulso a despenalización mundial del aborto

Una firme resolución en apoyo del derecho al aborto rubricó este jueves la reunión de activistas celebrada en la capital británica con motivo de los 10 años de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo, realizada en El Cairo.

ELECCIONES-EEUU: La guerra de secesión

La polarización política de Estados Unidos parece haber llegado a su cenit dos meses antes de las elecciones presidenciales del 2 de noviembre.

ESPAÑA: Juez paga caro por ETA

El juez español Guillermo Ruiz Polanco será suspendido en sus funciones por haber puesto en libertad a un miembro de ETA y por retrasar injustificadamente dos procesos contra un organismo vinculado a ese grupo terrorista, según fuentes del Consejo General

MEXICO: Democracia pierde lustre

Una nube de crispación política y desencanto con la democracia cubre México al cumplirse casi cuatro años de la presidencia de Vicente Fox, quien afirma, contra la mayoría de pronósticos, que en los 27 meses que le restan en el

ARGENTINA: Piqueteros a la universidad por sus derechos

Juristas, sociólogos y abogados inauguraron este jueves en Argentina un novedoso foro académico convocado por iniciativa de una agrupación de trabajadores desempleados, con el fin de analizar y divulgar entre sus militantes los derechos básicos contemplados en la Constitución.

MALASIA: Libertad de Anwar favorece al gobierno

Anwar Ibrahim, el ex viceprimer ministro de Malasia destituido y encarcelado hace seis años bajo el régimen de Mahathir Mohammad, no será el único beneficiario de la decisión de la Corte Federal de liberarlo.

PORTUGAL: Bloqueo naval a los derechos de la mujer

Dos buques militares se apostaron fuera de la bahía de Figueira da Foz para impedir el ingreso a la jurisdicción portuguesa de un pequeño buque holandés, en el que seis activistas se disponían a practicar abortos seguros en aguas internacionales.

CUBA: Historia oculta de las hijas de Galicia

Eran mujeres, pobres y gallegas. Llegaban solas a la Cuba de fines del siglo XIX y comienzos del XX y, como tantas latinoamericanas que emigran hoy a Europa, terminaban marginadas, engrosando el ejército de empleadas domésticas o prostitutas.

TEATRO-URUGUAY: La proeza de sobrevivir

El primer gran teatro de América Latina fue construido en la capital uruguaya por iniciativa ciudadana hace casi 150 años en medio de una guerra, y ahora, a pesar de la crisis económica, vuelve remozado con características singulares en el

MEXICO: Teotihuacan y Wal Mart cara a cara

A menos de dos kilómetros del corazón de la ciudadela arqueológica mexicana de Teotihuacan y sus imponentes pirámides, la firma transnacional Wal-Mart vence la resistencia de pobladores y, ante el asombro de la Unesco y la ignorancia del gobierno, construye

ENERGIA-BRASIL: Biodiesel impulsa esperanza alternativa

Una prueba con dos automóviles que recorrieron en total 100.000 kilómetros impulsados con una mezcla de combustible del cual 30 por ciento era biodiesel es el más nuevo argumento en favor de esa alternativa energética en Brasil.

VENEZUELA: Puente al diálogo dinamitado

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y la mayor central empresarial, Fedecámaras, volvieron a chocar este miércoles y desnudaron las profundas heridas que se han causado y bloquean sus reclamos formales de diálogo.

COMERCIO: EEUU ignora fallo de la OMC

Estados Unidos anunció que mantendrá sus compensaciones antidumping a empresas, pese al fallo con que la Organización Mundial del Comercio (OMC) autorizó a decenas de países demandantes a tomar represalias.

VENEZUELA: Puente al diálogo dinamitado

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y la mayor central empresarial, Fedecámaras, volvieron a chocar este miércoles y desnudaron las profundas heridas que se han causado y bloquean sus reclamos formales de diálogo.

SALUD: Masculinidad a prueba

Para los hombres que concurren en la capital británica a la conferencia internacional ”Cuenta regresiva 2015-Salud sexual y reproductiva y derechos para todos” debe haber sido desalentador escuchar los defectos de su género tan minuciosamente diseccionados.