septiembre 2004

CHILE: Derecha acaricia el gobierno, 31 años después del golpe

Al cumplirse 31 años del golpe de Estado de 1973 en Chile, la gobernante centroizquierda observa con preocupación la posibilidad de que los civiles que respaldaron la dictadura de Augusto Pinochet vuelvan al poder en las elecciones presidenciales de diciembre

CHILE: Derecha acaricia el gobierno, 31 años después del golpe

Al cumplirse 31 años del golpe de Estado de 1973 en Chile, la gobernante centroizquierda observa con preocupación la posibilidad de que los civiles que respaldaron la dictadura de Augusto Pinochet vuelvan al poder en las elecciones presidenciales de diciembre

IRAQ: La resistencia crece y se consolida

Organizaciones terroristas y grupos de la resistencia a la ocupación estadounidense instalaron nuevos campamentos en el centro de Iraq, mientras el gobierno interino se concentra en el norte y en el sur del país.

HONG KONG: Prueba de fuego para los demócratas

Los candidatos demócratas a las elecciones legislativas de este domingo en Hong Kong han sido objeto de hostigamiento y amenazas, que activistas atribuyen al gobierno de China.

AMBIENTE-CUBA: Tensa espera de Iván

Pendiente del devastador paso del huracán Iván por las vecinas islas del Caribe, la población cubana también se prepara para enfrentar lo que podría ser el mayor desastre natural en varias décadas.

PETROLEO: Precios no se deciden a bajar

La OPEP animó una rebaja en los precios del crudo en la última semana, pero el mercado siguió mostrando que es presa de nervios al atender informes sobre baja de inventarios en Estados Unidos y la marcha del huracán Iván

MUJERES: Reivindicación de derechos en la cresta de la ola

Cansadas de un bloqueo naval con buques de guerra impuesto por el conservador gobierno portugués, seis holandesas defensoras de los derechos sexuales de la mujer zarparon de regreso a su país en el barco-clínica ”Borndiep”, tras 12 días intentando llegar

INDONESIA-AUSTRALIA: Diferencias contra el terror

Las reacciones al atentado que dejó nueve muertos en la embajada de Australia en la capital de Indonesia dejan entrever algunas divergencias entre los dos países sobre la lucha contra el terrorismo.

INDONESIA-AUSTRALIA: Diferencias contra el terror

El atentado que dejó nueve muertos en la embajada de Australia en la capital de Indonesia deja entrever algunas divergencias entre los dos países sobre la lucha contra el terrorismo.

MUJERES: Reivindicación de derechos en la cresta de la ola

Cansadas de un bloqueo naval con buques de guerra impuesto por el conservador gobierno portugués, seis holandesas defensoras de los derechos sexuales de la mujer zarparon de regreso a su país en el barco-clínica ”Borndiep”, tras 12 días intentando llegar

MUJERES: Reivindicación de derechos en la cresta de la ola

A pesar de las drásticas medidas del gobierno conservador portugués, como el bloqueo naval y la amenaza de sanciones penales, seis holandesas defensoras de los derechos de la mujer continúan desafiando desde un barco-clínica las vetustas leyes lusitanas sobre el

JAPON: Remesas de inmigrantes para el desarrollo

Las remesas enviadas a sus países de origen por inmigrantes en Japón, tanto legales como clandestinos, ha convertido a la potencia económica de Asia en una gran fuente de divisas para los países en desarrollo.

EEUU: Tres años de guerra contra el terror, y perdiendo

Tres años después de los ataques contra las torres del World Trade Center de Nueva York y el Pentágono, parecen muy pertinentes las cavilaciones del secretario de Defensa estadounidense, Donald Rumsfeld, filtradas hace 11 meses.

EEUU: Militares retirados piden investigación independiente de torturas

Ocho altos oficiales militares retirados estadounidenses, con grados de general o almirante, pidieron al presidente George W. Bush que designe una comisión independiente para investigar las prácticas de detención e interrogatorio por parte de Estados Unidos en Iraq, Afganistán y

MERCOSUR: Integración productiva avanza lento, pero en automóvil

La posibilidad de una mayor participación de componentes hechos en Argentina y en otros países del Mercosur en los vehículos brasileños fue el resultado de la visita a Brasilia del ministro de Economía argentino, Roberto Lavagna, este jueves.

DARFUR: Sudán acusa a EEUU de hostigarlo

Sudán acusó a Estados Unidos de azuzar a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que le aplique sanciones por la crisis humanitaria en Darfur, a la que el secretario de Estado Colin Powell calificó este martes de genocidio.

AMBIENTE-CARIBE: Iván mata y destroza

El huracán Iván alcanzó este jueves la categoría cinco, máxima para ese tipo de fenómenos, al avanzar por el corazón del mar Caribe rumbo a Jamaica y Cuba, dejando una huella de muerte y destrucción en Barbados, Trinidad-Tobago, Granada, San