DERECHOS HUMANOS-MEXICO: Fox indulta a ambientalistas
Dos campesinos ambientalistas mexicanos declarados presos de conciencia por la organización de derechos humanos Amnistía Internacional fueron indultados este jueves por el presidente Vicente Fox.
Dos campesinos ambientalistas mexicanos declarados presos de conciencia por la organización de derechos humanos Amnistía Internacional fueron indultados este jueves por el presidente Vicente Fox.
La conferencia ministerial de la OMC abre en una atmósfera enrarecida la etapa final de las negociaciones para profundizar la liberalización del comercio mundial y eliminar las desigualdades del régimen multilateral de intercambio.
Japón, la segunda economía del mundo, se enfrentará con muchos países en desarrollo al defender su política agrícola proteccionista en la IV Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que comenzará este viernes en Doha.
La declaración sobre el terrorismo firmada en Moscú por Rusia e India es una clara señal de que esos dos paíes buscan un papel en cualquier solución política pos- Talibán para Afganistán.
El movimiento de radios comunitarias toma fuerza en Venezuela, en busca de una mayor pluralidad y a favor de la libertad de expresión de los distintos sectores sociales, aunque sus cultores temen interferencias del gobierno.
Los cultivadores de arroz de la región nororiental de Tailandia tomaron las calles para proteger la suerte de su cultivo más valioso, la variedad jazmín de grano largo, del que dependen cinco millones de familias.
Seis niños de Vietnam murieron y otros cinco resultaron heridos la semana pasada debido al estallido de explosivos estadounidenses, legado de una guerra que terminó en 1975 pero aún mata o mutila a unas 180 personas por mes.
Más oportunidades a las mujeres para su educación, empleo y la atención de su salud reproductiva reducirían el crecimiento demográfico y la presión sobre el ambiente, señaló este miércoles el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Fnuap).
Intelectuales conservadores presionan en Estados Unidos al gobierno de George W. Bush para que extienda la guerra contra el terrorismo a Iraq, al menos hasta lograr la caída del presidente Saddam Hussein.