SRI LANKA: Empate previsto para elecciones del martes
La presidenta de Sri Lanka, Chandrika Kumaratunga, y su principal rival, el líder opositor Ranil Wickremasinghe, están empatados en la campaña presidencial para las elecciones del martes 21.
La presidenta de Sri Lanka, Chandrika Kumaratunga, y su principal rival, el líder opositor Ranil Wickremasinghe, están empatados en la campaña presidencial para las elecciones del martes 21.
La Comunidad Andina de Naciones (CAN) concluye este año con un balance positivo y con perspectivas favorables para el 2000, aA pesar de las dificultades económicas de los cinco países que la integran.
Representantes de los gobiernos de Colombia y Panamá señalaron esta semana, horas antes de la transferencia del canal interoceánico a manos panameñas, que es necesario garantizar la seguridad en la zona limítrofe entre ambos países.
El Banco Mundial otorgó esta semana a México un préstamo por 1.111 millones de dólares destinados a apuntalar la economía en el 2000, ante temores de una crisis al fin de la presidencia de Ernesto Zedillo.
El emisario de la Organización de Estados Americanos (OEA) Luigi Einaudi inició una gira por Honduras y Nicaragua en busca de soluciones diplomáticas al conflicto limítrofe entre los dos países centroamericanos, que se agravó esta semana con una decisión de
El nuevo secretario general de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), Norman Girvan, de Jamaica, afirmó que los países de la región deben liberalizar su comercio y lograr un desarrollo económico sustentable.
La Corporación Andina de Fomento (CAF) informó esta semana que tras la aprobación de préstamos por 2.100 millones de dólares en 1999, se convirtió en una de las mayores fuentes de financiamiento para una región asediada por la crisis económica.
La economía de América Latina y el Caribe se estancó este año, pero el 2000 tendrá una notoria recuperación con un incremento del producto regional de 3,5 por ciento, según el informe anual presentado esta semana por la Cepal.
Los trabajadores de América Latina y el Caribe ingresarán al nuevo milenio en un marco de incremento del desempleo y reducción de la seguridad social y los derechos sindicales, señalan informes de dos organismos internacionales-
aplazada por las lluvias
Las actividades del Pentágono (Ministerio de Defensa) de Estados Unidos siguen en aumento en América Latina, reveló un estudio de miles de documentos gubernamentales, a pesar de que esta semana concluyó oficialmente la presencia militar estadounidense en Panamá.
por Roberto Brum
Las protestas contra la presencia militar de Estados Unidos en la isla de Vieques, Puerto Rico, ya llevan ocho meses, pero lejos de desistir, los manifestantes están más decididos que nunca a que la armada estadounidense abandone el lugar.
El emisario de la Organización de Estados Americanos (OEA) Luigi Einaudi inició una gira por Honduras y Nicaragua en busca de soluciones diplomáticas al conflicto limítrofe entre los dos países centroamericanos, que hoy se agravó con una decisión de Managua.
La Organización Mundial del Comercio (OMC) aplazó por lo menos hasta enero una introspección para determinar las causas del revés que sufrió a comienzos de este mes en Seattle, Estados Unidos.
por Roberto Brum
Una comisión de investigación independiente declaró que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Consejo de Seguridad y los estados miembro del foro mundial no hicieron todo lo que podían para impedir o detener el genocidio perpetrado en Ruanda