
El desempleo juvenil disminuye en el mundo
GINEBRA – El desempleo juvenil en todo el mundo alcanzó el año pasado su nivel más bajo en 15 años, 13 por ciento, equivalente a 64,9 millones de jóvenes, y se espera que siga cayendo hasta 12,8 % este año

GINEBRA – El desempleo juvenil en todo el mundo alcanzó el año pasado su nivel más bajo en 15 años, 13 por ciento, equivalente a 64,9 millones de jóvenes, y se espera que siga cayendo hasta 12,8 % este año

NACIONES UNIDAS – El creciente número de asesinatos de periodistas palestinos en Gaza ha desencadenado desde diferentes espacios la demanda de que Estados Unidos corte el suministro de armas a Israel.

LA PAZ – Escalar los milenarios glaciares a más de 5000 metros sobre el nivel del mar (msnm) es el trabajo de un grupo de mujeres indígenas que destacan por sus polleras y que son guías de turismo. Sin embargo,

NACIONES UNIDAS – Los ganadores del Premio Ecuatorial de este año son el antídoto que necesitamos en un mundo en crisis. A principios de este año, el Foro Económico Mundial publicó su Informe anual sobre Riesgos que arrojaba conclusiones al

NACIONES UNIDAS – Al menos 60 000 palestinos se han desplazado en áreas del norte y sur de la Franja de Gaza, siguiendo órdenes de desalojo del ejército de Israel y para tratar de huir de los combates y bombardeos

GINEBRA – La ley que favorece la prescripción y amnistía en delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra, promulgada este viernes 9 por el Congreso de Perú, contraviene las obligaciones de ese país en virtud de las leyes internacionales,

ABUJA – Miles de nigerianos han salido a las calles a protestar contra la mala gestión del gobierno, la corrupción, la creciente inflación y el aumento del costo de vida, en lo que se ha denominado “10 días de ira”

BUENOS AIRES – “Hasta 2023 ayudábamos a víctimas de violencia a gestionar ayuda económica del Estado pero hoy la ayuda la tenemos que dar nosotros; tuvimos una madre viviendo con su hijo en un auto, porque no podía pagar un

SÍDNEY / NUEVA YORK / WASHINGTON – El Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) son cómplices de las graves violaciones de los derechos humanos y de la muerte de la democracia que

DACA – Muhammad Yunus, creador del exitoso Grameen Bank (banco de los pobres) y premio Nobel de la Paz 2006, juró este jueves 8 como jefe del gobierno interino de Bangladés, después de que una revuelta popular liderada por estudiantes

LIMA – Los planes de expansión petrolera en la Amazonia amenazan el clima y la biodiversidad en territorios habitados por pueblos indígenas en aislamiento voluntario o de contacto inicial, de acuerdo con mapas divulgados este jueves 8 por organizaciones defensoras

NACIONES UNIDAS – Más de 100 activistas de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil denuncian el previsto nuevo Tratado de Naciones Unidas sobre la Ciberdelincuencia, cuya adopción por la Asamblea General de la ONU está prevista para finales

MÉRIDA, México – “No lo vimos pasar, cuando nos dimos cuenta, ya los teníamos encima”. Así es como Pedro Uc Be, escritor, poeta y defensor maya del territorio, describe la forma en que las comunidades indígenas del estado de Yucatán

QUITO – El 5 de julio, un tribunal de Ecuador dictó un fallo reconociendo los derechos del río Machángara, que atraviesa la capital del país, Quito. Mientras que otros países de la región reconocen el derecho de las personas a

LONDRES – Amnistía Internacional (AI) advirtió este miércoles 7 como “precedente peligroso” el empleo de aplicaciones de plataformas tecnológicas para denunciar a manifestantes opuestos al gobierno de Venezuela.

GINEBRA – El 22 de julio de 2024 quedó en los registros como el día más caluroso jamás documentado, después de 13 meses consecutivos con récords de temperatura en todo el planeta, informó la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

LA HABANA – La nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, inédita en Cuba, brindará derechos a la ciudadanía a la hora de reclamar información a las instituciones gubernamentales, tras décadas de desamparo legal ante el secretismo