Miles de refugiados congoleños siguen llegando a Uganda

GINEBRA – Cada día unas 600 personas cruzan la frontera hacia Uganda en busca de refugio, huyendo de la confrontación, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), entre el ejército nacional y la milicia Movimiento 23 de

La pena de muerte alcanza las cifras más altas en una década

LONDRES – Las ejecuciones en el mundo alcanzaron la cifra más alta desde 2015, con 1518 personas ejecutadas en 15 países en 2024, expuso la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI) al publicar este martes 8 su informe anual sobre el

Los bosques también son víctimas de la delincuencia organizada

VIENA – Los grupos de delincuencia organizada suman delitos contra los bosques a sus otras actividades ilegales para aumentar beneficios, incrementar influencia y conseguir control territorial, destacó un estudio divulgado este lunes 7 por la Oficina de las Naciones Unidas

El progreso para acabar con las muertes maternas está bajo amenaza

NACIONES UNIDAS – Las mujeres de hoy tienen más probabilidades que nunca de sobrevivir al embarazo y al parto, pero esa tendencia está amenazada por recortes a la ayuda internacional cuando todavía se produce una muerte materna cada dos minutos,

Amenazadas 100 millones de personas por minas antipersonales

NACIONES UNIDAS – El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a

La inteligencia artificial trae el riesgo de más desigualdad

GINEBRA – La inteligencia artificial (IA), cuyo mercado puede alcanzar 4,8 billones (millones de millones) de dólares en pocos años, está transformando las economías y creando oportunidades, pero también planteando riesgos de mayor desigualdad, advirtió un nuevo informe de la

El presidente Daniel Ortega (centro), flanqueado por su esposa y copresidenta Rosario Murillo y por el general Julio César Avilés Castillo, comandante del Ejército de Nicaragua. Destacan en la lista de 54 funcionarios civiles, militares y policiales responsables de crímenes y violaciones de los derechos humanos en su país, según un Grupo de Expertos del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Imagen: Jairo Cajina / CCC - Nuevo informe de la ONU identifica a 54 funcionarios del gobierno, del Ejército y del partido gobernante como son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión en Nicaragua

Señalan en la ONU a 54 responsables de la represión en Nicaragua

GINEBRA – El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, publicó este jueves 3 un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables