Cepal propone cambios audaces para América Latina

BUENOS AIRES – América Latina y el Caribe, sumida en una crisis de desarrollo, está en medio de una década perdida y en vez de cambios tímidos requiere políticas audaces y transformadoras, planteó este lunes 24 la Comisión Económica para

Demografía del conflicto palestino-israelí

PORTLAND, Estados Unidos –  La demografía está en el corazón del conflicto israelí-palestino, así como el obstáculo fundamental para lograr lo que cada lado ha deseado durante mucho tiempo: “שָׁלוֹם”, “سلام” o “paz”.

Empresas emergentes animan la inversión en el sudeste asiático

BANGKOK – El dinamismo de las empresas emergentes ha sido fundamental para recuperar y sostener la inversión extranjera directa (IED) en los 10 países del sudeste asiático, reconoció un reporte de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y

Pueblos indígenas exigen medidas urgentes para proteger la Amazonia

LIMA – Las alarmas ya venían sonando. En los últimos dos años, diversos estudios científicos alertaron del punto de no retorno de la Amazonia, debido a las altas tasas de deforestación y degradación. Ahora, una reciente investigación advierte que en

Brasil mantiene mujeres con baja representación política

RÍO DE JANEIRO – La representación femenina en la Cámara de Diputados creció 18 % en las elecciones del 2 de octubre, pero retrocedió 16,6 % en el Senado. A ese ritmo, Brasil necesitará décadas para alcanzar la equidad de

Dejar de adorar y mitificar a los bancos centrales

SÍDNEY / KUALA LUMPUR –  Preocupados por mejorar su propia credibilidad y reputación, los grandes bancos centrales están llevando de nuevo a la economía mundial a la recesión, a las turbulencias financieras y a las crisis de deuda. La credibilidad

La Unctad pide renovar la Iniciativa de Granos del Mar Negro

GINEBRA – El programa que facilita la exportación de cereales desde puertos de Ucrania en el mar Negro, a pesar de la guerra entre ese país y Rusia, debe renovarse porque es esencial para bajar los precios de los alimentos

Los países ricos engañan sobre la financiación climática

OXFORD, Reino Unido – La mayoría de los países ricos aplica prácticas de contabilidad de carácter engañoso y deshonesto para exagerar la financiación climática que aportan a los países en desarrollo, de acuerdo con una investigación de la coalición internacional

Inundaciones, de fenómenos meteorológicos a desastres naturales

PORTO ALEGRE, Brasil – Las inundaciones son procesos naturales que implican un exceso de agua en una región que usualmente está seca. Conforme al Centro de Investigación sobre Epidemiología de los Desastres (Cred, en inglés), las inundaciones se clasifican como

Se desacelera el crecimiento económico de América Latina

SANTIAGO – La región crecerá este año 3,2 por ciento, un estimado superior al de 2,7 por ciento que se tenía en agosto, pero en 2023 se desacelerará con un crecimiento de apenas 1,4 por ciento, indicó este miércoles 19

La violencia obstétrica sí existe y debe ser nombrada

LA HABANA – “Me costó darme cuenta. Durante años volví una y otra vez sobre los malos momentos que pasé y solo ahora comprendí que todo eso fue violencia. Aguanté como una mula los dolores, las ofensas de una enfermera,

La OMS llama a levantarse del sofá

GINEBRA – Casi 500 millones de personas desarrollarán, hasta el año 2030, enfermedades cardíacas, obesidad, diabetes u otras enfermedades no transmisibles atribuibles a la inactividad física, si los gobiernos no toman medidas urgentes para promover los beneficios del ejercicio, advirtió