Myanmar está sumida en una crisis de derechos humanos

GINEBRA – Transcurridos dos años del golpe militar del 1 de febrero de 2021, Myanmar experimenta una regresión en el campo de los derechos, deploró el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk.

Cultivo del opio crece en Myanmar después del golpe militar

BANGKOK – El cultivo del opio, base para la elaboración de heroína, se disparó en Myanmar después del golpe de Estado que dieron los militares hace dos años, indicó este jueves 26 un informe de la Oficina de las Naciones

Éxito de larga marcha opositora abre vientos de cambio en India

PANAJI, India –  Cuando una multitud de seguidores del Partido del Congreso Nacional Indio (CNI), el principal de la oposición en el país, lleguen a Srinagar el 30 de enero para izar la bandera  del país, culminarán una marcha de

La ONU pide descartar la austeridad fiscal en el corto plazo

NACIONES UNIDAS – Las crisis entrecruzadas por las que atraviesan la mayoría de los países merma el crecimiento económico y existe peligro de recesión, pero no es el momento de limitar el gasto público porque perjudicaría a los más vulnerables,

Disminuye la identificación de víctimas de la trata de personas

VIENA – El número de personas identificadas como víctimas de la trata está disminuyendo, a pesar de que la covid-19 y otras crisis han aumentado su vulnerabilidad, señaló un nuevo informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la

Remesas desde EEUU a Cuba reabren su camino más expedito

LA HABANA – La reanudación del envío de remesas a Cuba mediante la compañía Western Union, además de añadir indicios de cierta distensión en las relaciones bilaterales con Estados Unidos, resulta un respaldo esencial para las familias en un contexto

La Celac enlaza a América Latina y el Caribe con cien puntos

BUENOS AIRES – Con una declaración de 100 puntos para “promover la unidad y la diversidad política, económica, social y cultural de los pueblos” de la región concluyó, en esta capital, la séptima cumbre de los mandatarios de la Comunidad

Coca: de hoja sagrada a bomba de tiempo

LA PAZ – Hubo un tiempo en que la hoja de coca era considerada sagrada. Su uso estaba restringido a los sacerdotes, atravesando todos los momentos ceremoniales de las sociedades andinas; al Inca, rey absoluto sobre la Tierra y a

La Celac delibera bajo el signo de la democracia en riesgo

BUENOS AIRES – El presidente argentino Alberto Fernández advirtió que “la democracia está definitivamente en riesgo”, al instalar este martes 24 la séptima Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), con mandatarios y otras autoridades de

Las grasas trans matan a medio millón de personas cada año

GINEBRA – En el mundo hay 5000 millones de personas desprotegidas frente a las nocivas grasas trans, cuyo consumo es responsable de 500 000 muertes prematuras por cardiopatías coronarias cada año, advirtió un informe de la Organización Mundial de la

Vivir al día: migrantes varados en la mexicana Ciudad Juárez

CIUDAD JUÁREZ, México- Hace cinco días que Roger y sus dos hijos fueron retornados a México después de pasar dos semanas en la ciudad fronteriza estadounidense de El Paso, en el estado de Texas. Al encontrarse varado indefinidamente en Ciudad

Cumplamos nuestra promesa de una educación universal

En la celebración del Día Internacional de la Educación, el martes 24 de enero, los líderes mundiales deben cumplir su promesa de proporcionar una educación de calidad a todas las personas de aquí a 2030.