Otros 73 migrantes desaparecen por naufragio en el Mediterráneo

GINEBRA – Al menos 73 migrantes están desaparecidos y presuntamente murieron ahogados en un naufragio en el Mediterráneo central frente a las costas de Libia, el 14 de febrero, informó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

CIDH condena asesinato de defensores de la tierra en Honduras

WASHINGTON – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) condenó en una declaración el asesinato en lo que va de año de cinco personas defensoras de la tierra y el territorio en Honduras, e instó al Estado a realizar investigaciones

Océanos de plástico: mucho más allá de lo visible

LAS PALMAS, España – Hace poco más de cuatro años, el investigador neozelandés Laurent Lebreton revelaba en un estudio que la zona de máxima acumulación de plástico del Pacífico tenía el tamaño de Francia, España y Alemania juntas.

HRW denuncia ataques feroces y discriminación contra mujeres LBQ+

NUEVA YORK – En todo el mundo, mujeres lesbianas, bisexuales, queer (LBQ+) y personas no binarias son discriminadas en forma generalizada y blanco de violencia por agentes de las fuerzas de seguridad, familiares y otras personas, denunció la organización Human

La FAO reconoce a chakras de Ecuador como patrimonio mundial

ROMA – La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) incorporó este martes 14 a las chakras agrícolas y agroforestales de Ecuador a su lista de Sistemas importantes del patrimonio agrícola mundial, conocidos por su

Haciendo realidad la transición energética en el Pacífico

BANGKOK – Los últimos tres años han sido testigos de la región del Pacífico impactado negativamente debido a la pandemia de covid-19. La industria del turismo, una fuente clave de ingresos nacionales y creación de empleos, recibió un duro golpe

Geoingeniería en América Latina: ¿solución o un mayor problema?

BUENOS AIRES – «Cada vez hacía más calor”. Así comienza El Ministerio del Futuro, novela de Kim Stanley Robinson publicada en 2020. A diferencia del resto de los trabajos del escritor estadounidense, en los que suele plantear historias en un futuro

BID muestra oportunidades para América Central, México y Dominicana

WASHINGTON – Los sectores de agroindustria, construcción y turismo presentan muy buenas oportunidades para generar empleo y crecimiento económico este año en los países de América Central, México y República Dominicana, señaló un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Los cimientos combados de Turquía

ROMA – La placa anatolia se ve presionada por la arábiga, la euroasiática y la africana. Así, con frialdad académica, es como la geología zanja las claves del terrible seísmo en Turquía y Siria del 6 de febrero. Pero los

La búsqueda de empleo nutre las luchas armadas en África

NACIONES UNIDAS – La esperanza de encontrar empleo es la principal causa por la que las personas se unen a grupos de extremistas violentos de rápido crecimiento en África subsahariana, sostuvo un informe publicado por el Programa de las Naciones

ChatGPT y periodismo: ventajas, desventajas y temores

WASHINGTON – ChatGPT, un modelo lingüístico de inteligencia artificial (IA) creado por OpenAI, causa sensación entre los internautas y lleva a preguntarnos cómo esta tecnología cambiará la forma de trabajar y escribir de los periodistas.

España ofrece nacionalidad a los expresos políticos nicaragüenses

MADRID – El gobierno de España ofreció este viernes 10 la nacionalidad del país a los 222 expresos políticos que Nicaragua expulsó la víspera hacia Estados Unidos y a los que mediante una reforma constitucional les despojará de la ciudadanía.

El Salvador: ¿un modelo para la conservación de manglares?

SAN SALVADOR – Cerca de la frontera con Guatemala, a dos horas en automóvil desde la capital de El Salvador, se encuentra una costa tropical de bosques de manglares donde prosperan cocodrilos, corales y pesquerías. La Barra De Santiago es un hábitat