Cuba recaba apoyos externos para reflotar su economía

LA HABANA – La revisión de acuerdos y firma de nuevos convenios con diferentes países moldean un escenario más favorable para Cuba, además de abrir oportunidades dirigidas a aumentar el comercio, inversiones y reactivar su deprimida economía.

Urge un Fondo Mundial para Medios y Periodismo

KATMANDÚ –  Ha habido una serie de propuestas para sostener el periodismo en todo el mundo, desde incentivos fiscales y subsidios hasta la idea de asignar 1 % del producto interno bruto de los países a un aumento drástico de

El acuerdo UE-Mercosur, en riesgo por nuevas exigencias ambientales

RÍO DE JANEIRO – Tras más de dos décadas de negociaciones, el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el bloque sudamericano Mercosur se enfrenta ahora a otro obstáculo: las nuevas exigencias medioambientales de la UE, que el Gobierno brasileño

ONU lanza nuevas alertas por hambre en América Central y Haití

ROMA – Haití está en el máximo nivel de alerta por hambre, y El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua suman “puntos críticos” de inseguridad alimentaria, alertaron este lunes 29 agencias de las Naciones Unidas en un nuevo informe sobre la

Estados adoptan nuevo tratado de cooperación contra la impunidad

LONDRES – La organización humanitaria Amnistía Internacional (AI) saludó este lunes 29 como “histórica” la adopción en Liubliana, por más de 70 países, de un nuevo tratado para contribuir a que se haga justicia a las víctimas de genocidio, crímenes

Gobiernos y empresas deben garantizar un espacio digital seguro

GINEBRA – Los gobiernos y las empresas deben redoblar esfuerzos para garantizar un espacio cívico digital seguro, planteó en una declaración este viernes 26 el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk.

Petróleo y parlamento acorralan política ambiental en Brasil

RÍO DE JANEIRO – La vulnerabilidad del ambientalismo ante los intereses económicos se hizo dramática para el gobierno brasileño del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, acorralado por presiones antiambientalistas del legislativo Congreso Nacional y tentaciones petroleras en el litoral

La OMS pide dejar de subvencionar los cultivos de tabaco

GINEBRA – La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo este viernes 26 un nuevo llamado a los gobiernos para que dejen de subvencionar los cultivos de tabaco, para sustituirlos por alimentos y así hacer frente a la inseguridad alimentaria.

Tailandia: la hora de la democracia

LONDRES – Los votantes han hablado en Tailandia. En las elecciones generales del 14 de mayo, respaldaron abrumadoramente al cambio. Dos grandes partidos de la oposición obtuvieron 293 escaños en la Cámara de Representantes, de 500 miembros.

Arrestado genocida ruandés, fugitivo durante dos décadas

LA HAYA – Uno de los fugitivos de genocidio más buscados del mundo, Fulgence Kayishema, fue arrestado en Sudáfrica después de estar prófugo durante más de dos décadas, informó este jueves 25 el tribunal de las Naciones Unidas que procesa

Aumenta la vigilancia mundial a los gases de efecto invernadero

GINEBRA – Los 193 Estados y territorios que integran la Organización Meteorológica Mundial (OMM) aprobaron por unanimidad una nueva iniciativa de vigilancia sobre los gases de efecto invernadero, en apoyo a las medidas urgentes para reducirlos pues impulsan el aumento

En Argentina, cooperativas buscan la senda hacia energía renovable

BUENOS AIRES – Cuando los vecinos de Armstrong, una ciudad argentina de unos 15 000 habitantes, comenzaron a reunirse para discutir un proyecto de energías renovables, coincidieron en que los efectos positivos podían ser varios. No solo se trataba poner