Últimas Noticias

Adelaida Morán, en la tienda con la que abastece de alimentos y otros productos a su pequeña comunidad. Crédito: Fundación Microfinanzas BBVA

Lo que un microcrédito puede hacer por las mujeres rurales

La única barrera contra la que Adelaida Morán no puede luchar es la lluvia, que convierte en un lodazal su aldea, Capira, haciendo que solo se pueda salir o entrar de ella a caballo. Su hogar y negocio está a

Un grupo de residentes en el barrio de Sierra Maestra, en el municipio de Playa, uno de los que conforman La Habana, participa a fines de septiembre en un debate del proyecto de la nueva Constitución de Cuba, dentro de un proceso de consultas populares, iniciado en agosto y que concluirá en noviembre. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Debate constitucional en Cuba aborda los derechos humanos

Al cumplirse la mitad del tiempo previsto para la consulta popular del proyecto de una nueva Constitución en Cuba, los análisis comienzan a abordar los temas más profundos del texto, que incluye por primera vez el término de derechos humanos

Cientos de miles de mujeres se lanzaron a las calles de las principales ciudades de Brasil el sábado 29 de septiembre, en muchos casos acompañadas de sus parejas, amigos y familias, en rechazo a Jair Bolsonaro, candidato de extrema derecha a la presidencia de Brasil. En la imagen, parte de la protesta en un distrito de São Paulo: Rovena Rosa/Fotos Públicas

Mujeres ponen el freno a extrema derecha en elecciones de Brasil

La decisión de las mujeres brasileñas de lanzarse multitudinariamente a las calles de Brasil contra el candidato presidencial Jair Bolsonaro, bajo la consigna #élNo, ratifica el liderazgo del mayoritario electorado femenino contra la vuelta de la extrema derecha al poder.

Irene, Irma, Judith y María de los Ángeles en su criadero de pavos, al sur de la Ciudad de México. Crédito: Fernando Reyes Pantoja/FAO

Cuando criar pavos empodera a un grupo de mujeres mexicanas

Irene, Irma, Judith y María de los Ángeles forman parte un grupo de productoras de carne de pavo desde el año 2013. Las cuatro amigas y socias se conocieron en las reuniones con beneficiarias de un programa productivo de la

Ruanda combate la enfermedad de la banana gracias a la innovación tecnológica. Crédito: Alejandro Arigón/IPS

Apuesta a las TIC para salvar la banana en Ruanda

Cuando Telesphore Ruzigmanzi, un pequeño productor de banana de una aldea de la Provincia Oriental de Ruanda, descubrió una mancha amarillenta en sus cultivos antes de que se empezaran a secar, no le prestó la debida atención y, cuando reaccionó,

Un productor recolecta plantas de amaranto en una plantación en el estado de Oaxaca, en el sur de México. Ese grano, del cual México es origen de dos de sus variedades, forma parte de la alimentación tradicional milenaria del país y puede servir para equilibrar la nutrición de la población, afectada por el impulso en su dieta de productos ultraprocesados. Crédito: Cortesía Puente a la Salud Comunitaria

Comunidades mexicanas muestran caminos contra la obesidad

El campesino Manuel Villegas es uno de los que decidieron incursionar  en la siembra de amaranto en México, para complementar sus cultivos de maíz y frijol y ampliar así la cosecha para el comercio y autoconsumo y, en definitiva, contribuir

Sin seguridad alimentaria no habrá paz

Luego de varios años de mejoría, otra vez aumenta el hambre en el mundo, y entre los principales factores responsables se destacan los conflictos.

Iván Navarro (20, izda) y Ezequiel Villanueva (17) flanquean a Nacho Levy, referente de La Poderosa, organización social con gran presencia en asentamientos precarios de Argentina, luego de la trascendente sentencia que condenó a seis agentes de una fuerza de seguridad por torturas contra los dos jóvenes en Buenos Aires. Crédito: Cortesía de La Poderosa

La violencia de las fuerzas de seguridad crece en Argentina

Iván Navarro y Ezequiel Villanueva son dos jóvenes que en 2016 fueron detenidos arbitrariamente y luego torturados por la policía en un asentamiento precario del sur de la capital argentina.  Un caso que no es aislado, según se denuncia, pero

Las mujeres constituyen 52,8 por ciento de los 147 millones de electores en Brasil y pueden ser decisivas en que Fernando Haddad, el candidato presidencial del Partido de los Trabajadores, derrote finalmente a Jair Bolsonaro, al rechazar los pronunciamientos machistas de este aspirante de extrema derecha. En la gráfica, representantes del movimiento #PrimaveraDasMulheres en un acto de Haddad, el 25 de septiembre en São Paulo. Crédito: Ricardo Stuckert/Fotos Públicas

Múltiples fracturas conducen a Brasil a insólitas elecciones

Aislado en una cárcel, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva conduce su Partido de los Trabajadores (PT) a un probable triunfo en las elecciones presidenciales, cuya campaña ha atizado viejos y nuevos demonios en Brasil.

“Los gobiernos deben acompañar las palabras con acciones e intensificar el trabajo para mejorar las contribuciones determinadas a escala nacional para 2020, en el marco del Acuerdo de París”, expresó Black-Layne.

Países vulnerables al cambio climático reclaman mayor mitigación

Los gobernantes del Caribe quieren que los grandes países aceleren el ritmo de trabajo para hacer frente a los desafíos que plantea el cambio climático y contener la destrucción de estados enteros, entre ellos los más vulnerables de esta región.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, durante su estreno en las Naciones Unidas, el 24 de septiembre, durante la Cumbre de Paz Nelson Mandela, en el preámbulo de la 73 Asamblea General del Foro Mundial. Crédito: Telesur

Cuba renueva ofensiva contra el embargo estadounidense

La diplomacia cubana activa todos sus resortes para lograr una nueva condena del embargo en la Asamblea General de la ONU, un ejercicio que repite desde 1992 y que en esa ocasión lo ha precedido el estreno en ese escenario