Últimas Noticias

Un grupo de mujeres ecuatorianas planifican acciones de participación política. Crédito: PNUD Ecuador

La gobernabilidad como oportunidades en América Latina

Abner es un joven guatemalteco de alrededor de 23 años. Nació en Ciudad de Guatemala, pero de niño sus padres emigraron a Estados Unidos. A los 19 años, decidió regresar a su país y actualmente trabaja como chofer de transporte

La pediatra Sara huyó a Costa Rica luego de ser perseguida por tratar a manifestantes heridos durante las protestas en su Nicaragua natal. Crédito: Diana Díaz/Acnur

Profesionales nicaragüenses buscan la seguridad en Costa Rica

Cuando estallaron las protestas antigubernamentales en Nicaragua en 2018, Sara*, pediatra, sabía que el juramento hipocrático la obligaba a tratar a cualquiera que lo necesitara. El abogado y defensor de los derechos humanos Braulio Abarca sintió que era su obligación

Airton Kunz, jefe de Investigaciones de Embrapa Cerdos y Aves, explica a visitantes el Sistema de Tratamiento de Efluentes de la Porcicultura de la Granja São Roque, parte visible detrás suyo, en Videira, en el sureño estado de Santa Catarina, el mayor productor y exportador de carne de cerdo de Brasil. El biogás, la bioelectricidad y el biometano son subproductos surgidos de la necesidad de dar destino ecológico a los excrementos porcinos. Crédito: Mario Osava/IPS

En el sur de Brasil la necesidad se hace virtud ambiental

El estado de Santa Catarina, en el sur de Brasil, es el mayor productor y exportador nacional de carne porcina y en este año encabeza también las exportaciones de carne de pollo, en cuya producción ocupa el segundo lugar.

Uno de los vehículos abandonados en las calles de Barrancón de Tío Blas, tras el enfrentamiento del 4 de agosto en esta comunidad de pescadores del noreste de México, en el límite de Laguna Madre, un litoral que ambicionan grupos criminales y políticos desde hace años. La cifra de heridos y muertos no es clara, pero de los rastros de la batalla quedó una escenografía de guerra. Crédito: Duilio Rodríguez/Pie de Página

La guerra en el norte de México por la Laguna Madre

Los casquillos de balas quedaron esparcidos en las calles del este pueblo del noreste de México. Un vecino cuenta que, al día siguiente de la balacera, los cartuchos se podían agarrar del piso a puñados, “como si fueran granos de

Una madre venezolana de 21 años migra sola con su hijo de 3 meses. Crédito: Unicef

¿Qué ha pasado en Venezuela desde la visita de Bachelet?

La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, reiteró este lunes 9 su llamado al gobierno y a la oposición de Venezuela para que superen sus diferencias y den prioridad a la negociación, lo que

Personal de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, junto a su secretario general, António Guterres. Crédito: ONU

¿Los trabajos de 9 a 5 pasarán a la historia también en la ONU?

La tecnología facilita sostener reuniones colectivas virtuales mediante aplicaciones digitales o trabajar en conjunto documentos a distancia, entre otras muchas actividades en que es cada vez menos necesaria  la presencia física en los centros laborales, lo que hace crecer en

Cada vez más países de América Latina y el Caribe organizan y regulan la pesca artesanal, determinante en la seguridad alimentaria de la región, para promover el manejo sostenible del recurso y los derechos de los trabajadores del sector, como los que cada día faenan en estas embarcaciones, cobijadas en la bahía de Gibara, en el municipio de la provincia de Holguín, en el este de Cuba. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

América Latina responde con nuevas leyes a los desafíos pesqueros

Frente al agotamiento de las poblaciones marinas y delitos como la pesca ilegal, más países de América Latina y el Caribe fortalecen acuerdos regionales y  actualizan sus leyes nacionales sobre un sector que aporta siete por ciento de la producción

Imagen de América del Sur donde resaltan los incendios de la Amazonia, captados por un satélite de la Nasa, que se especializa en el seguimiento de los fuegos en el planeta desde el espacio: Crédito: Nasa

Incendios en la Amazonia: OTCA, el bombero ignorado

Los incendios que devastan la Amazonia, principalmente en Bolivia y Brasil, pudieron encararse con el Tratado de Cooperación Amazónica, pero ese cuarentón acuerdo de los ocho países de la cuenca para proteger el bioma que actúa como gran regulador del

Los refugios hacinados para los venezolanos, en el fronterizo estado brasileño de Roraima, tienen que hacer frente a problemas de higiene, abuso de alcohol y violencia. A medida que los venezolanos continúen llegando, deben encontrarse nuevas soluciones para ayudar a las poblaciones más vulnerables. Crédito: Bram Ebus/CrisisGroup

La lucha por la sabana: la frontera incendiaria entre Brasil y Venezuela

La frontera de 2.199 kilómetros entre Venezuela y Brasil, un área de selva y matorrales escasamente poblada, se ha transformado por la crisis política y económica que devasta a Venezuela, en una región marcada por la delincuencia transnacional, el desplazamiento