Tierramérica

Tierramérica es la plataforma de comunicación sobre desarrollo sostenible y ambiente más importante de América Latina y el Caribe. Es dirigida y producida por IPS Noticias, que la creó junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el respaldo posterior del Banco Mundial. Las ediciones de Tierramérica se publican en español, portugués e inglés y son reproducidas por decenas de medios de la región. Síguenos en Facebook y Twitter.

AMBIENTE: Más vale prevenir

”Hay que cambiar el paradigma actual de la conservación por uno que se sostenga en el principio de precaución”, dijo a Tierramérica el premiado biólogo argentino Claudio Campagna, experto en mamíferos marinos del océano Atlántico Sur.

AMBIENTE-AMERICA LATINA: Enfermo sin mejoría

Si América Latina y el Caribe siguen la ruta de la liberalización de mercados sin cambios de valores ni rupturas estructurales, en 2032 su ambiente estará en situación alarmante, advierte una amplia investigación patrocinada por el PNUMA.

AGRICULTURA-VENEZUELA: Coles y pimientos al pie de los rascacielos

Canteros con coliflores, zanahorias, lechugas, pimientos, cebollas y pepinos se extienden al pie de uno de los mayores rascacielos de Caracas –las torres gemelas de 60 pisos del Parque Central- y frente a una concurrida estación del metro, como vitrina

AMBIENTE: Argentina mide impacto del cambio climático

Un centenar de investigadores y técnicos argentinos trabajará los próximos dos años en un programa que permitirá medir las emisiones que provocan el efecto invernadero y establecer vulnerabilidades propias del país ante el aumento de la temperatura del planeta.

CIENCIA: El largo camino hacia Marte

La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) anunció que planea enviar una primera misión tripulada a Marte en 2033. Pero le esperan tres décadas de arduo trabajo en la creación de tecnologías, aún inexistentes, para lograrlo.

AMBIENTE: La pesca divide a Europa

La reforma de la política pesquera en la Unión Europea (UE) está pensada para los mares del norte, más que para los del sur, señalan los críticos.

BRASIL: La fuerza del oleaje

Si todo marcha bien, Brasil inaugurará en el segundo semestre de 2006 la primera central eléctrica de América aprovechando la fuerza de las olas, en la costa de su nororiental estado de Ceará, con una potencia de 500 kilovatios.

COLOMBIA: Las aguas heridas del Magdalena

En el lecho del emblemático río Magdalena, corazón y principal arteria fluvial de Colombia, se iniciará en octubre la extracción de petróleo, una nueva amenaza a su caudal ya asediado por la actividad humana.

AMBIENTE: Corredor del Pacífico avanza del dicho al hecho

Representantes de Colombia, Costa Rica, Ecuador y Panamá se reunirán en la capital costarricense del 31 de marzo al 2 de abril, para poner en marcha el Corredor Biológico Marino del Pacífico, iniciativa lanzada en 2002 pero que aún no

MEXICO: Un pasaporte al Universo

México está muy lejos de la carrera espacial, pero abrió la puerta para que sus habitantes salgan de la Tierra y de la Vía Láctea hacia los confines del Universo conocido, en un viaje virtual, imposible en cualquier otro país

BRASIL: Un país a gas

La generación de electricidad en centrales termoeléctricas a gas natural en Brasil refuerza transformaciones profundas en la matriz energética del país. A fines de la década, el hidrocarburo podría llegar a cubrir 15 por ciento del consumo.